La jueza Rosarito Montanía ordenó la prisión preventiva del imputado en A Ultranza Py José Fernando Darío Estigarribia Cristaldo (36), en el penal de máxima seguridad de Emboscada. El mismo fue deportado de Dubái, donde cayó preso el 4 de julio último, después de permanecer prófugo por 3 años.
José Estigarribia, alias “La Maldad”, fue investigado como presunto integrante del grupo de Sebastián Marset y su lavador de dinero obtenido del narcotráfico.
“El día sábado arribó a nuestro país el señor José Estigarribia, considerado mano derecha dentro de la estructura criminal liderada por Sebastián Marset. Luego de haber comparecido ante el Ministerio Público para la audiencia indagatoria y luego de ser escuchado, he decidido dictar prisión preventiva”, comentó la jueza Rosarito Montanía.
Ante la consulta de si Estigarribia es la verdadera mano derecha de Marset, señaló: “Cada uno de ellos tiene una actividad independiente de la otra. Básicamente, la función de Estigarribia era de secretario. Él había integrado la organización y había cumplido una función de administrador de Marset”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: A Ultranza: “ La Maldad ”supuesta “mano derecha” de Marset va a Emboscada
Luego agregó que el mencionado había administrado un gimnasio y creado empresas al efecto de que no se supiera que el propietario real era Marset, por lo que básicamente era un prestanombre.
“Según la información que se desprende de la investigación realizada por el agente fiscal, Estigarribia estaba al tanto de todo lo que implicaba a Marset”, apuntó la jueza.
En otro momento, Montanía comentó que al llegar, Estigarribia les indicó que no le importa que le envíen al último pabellón de Tacumbú, pero estaba feliz de que se le haya rescatado de ese lugar, que era infrahumano.
Se la ve igual, dice jueza sobre esposa de Marset
Otro tema por el cual fue abordado la jueza fue sobre la situación de Gianina Troche, esposa de Sebastián Marset, quien se encuentra recluida en el penal de Viñas Cué y se había denunciado maltratos y que bajó 14 kilos.
“Ella cuenta con todas las garantías y sus derechos no están siendo violentados. Desde el primer día tuvo contención psicológica y psiquiátrica, atención que la recibe una vez a la semana, señaló.
A renglón seguido sostuvo: “También recibe atención médica, la cual recibe desde el primer día. Luego ocurrieron situaciones muy particulares con respecto a su salud y se enviaron los médicos especialistas en el área. Todo esto dentro del penal de Viñas Cué, para evitar poner en riesgo ese traslado”.
“Si bajó o no de peso, eso desconozco, pero según las últimas fotografías que se pueden observar, se la ve igual de cuando se la recibió”, concluyó.