Protección a la mujer y a los niños es prioridad en uso de las tobilleras

Actualmente existen 10 tobilleras en uso, pero hay 2.900 procesados potenciales usuarios, sin embargo, los dispositivos serán utilizados preferentemente en la protección de las mujeres y de los niños, según explicó el ministro de Justicia Rodrigo Nicora, al termino de una reunión en la sede del Ministerio Público.

 El fiscal general del Estado Emiliano Rolón encabeza el encuentro de altos funcionarios de seguridad y la Fiscalía para coordinar acciones contra la inseguridad.
El fiscal general del Estado Emiliano Rolón encabeza el encuentro de altos funcionarios de seguridad y la Fiscalía para coordinar acciones contra la inseguridad.ariel espinoza

El encuentro entre las altas autoridades fue encabezado por el fiscal general del Estado Emiliano Rolón y contó con la participación del los ministros Nicora, el de Interior Enrique Riera, de la Niñez y Adolescencia Walter Gutierrez, de la Mujer Cynthia Figueredo, el viceministro de Asuntos Políticos del Interior Oscar Campuzano, el director general del Sistema 911 Hernán Escobar, Carlos Olmedo, también del ministerio del Interior y la fiscala adjunta Matilde Moreno.

Actualmente hay 2.900 procesados potenciales usuarios de las tobilleras electrónicas.
Actualmente hay 2.900 procesados potenciales usuarios de las tobilleras electrónicas.

Durante el encuentro se trataron varios temas entre los que resaltó el uso de las tobilleras electrónicas, ya que el director general del Sistema 911 confirmó que la Policía actualmente está capacitada para el rastreo de los dispositivos en todo el territorio nacional.

Según el ministro Riera, el uso de estos aparatos serán fundamentales para descomprimir el hacinamiento en las cárceles, ya que las personas presas por delitos no peligrosos van a tener la posibilidad de litigar en libertad. El secretario de Estado explicó que con ello también podrán implementar el plan de reubicar a los internos, separar a los procesados de los condenados y dejar libres al menos dos cárceles.

Sin embargo, la prioridad para las autoridades es la protección integral de las mujeres y de los niños en el marco de la violencia familiar, por lo que los procesados por estos delitos tendrán la prioridad para el uso de las tobilleras electrónicas. La implementación de este proyecto dependerá de la voluntad de los fiscales y jueces, explicó el ministro Nicora.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Plan Sumar

Durante el encuentro también se trató de la lucha contra el microtráfico, al respecto dijo el ministro Riera que se deben coordinar menos las acciones para tener mayor efectividad en el trabajo.

El secretario de Estado dijo que en el departamento Central hay cuatro fiscales antidrogas, mientras que en la ciudad capital hay 13 agentes fiscales especializados en la lucha contra la distribución de estupefacientes.

Según Riera se reciben 400 denuncias diarias que los investigadores deben procesarse y luego actuar en consecuencia. Las estadísticas muestran que actualmente hay más de 90.000 jóvenes menores de 25 años que son adictos a las sustancias prohibidas tanto en Asunción y ciudades de Central.

Enlace copiado