Tras una investigación conjunta del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen y la Unidad Fiscal Penal III, se desactivó una red delictiva que robaba celulares en conciertos, eventos masivos y semáforos, para luego acceder a cuentas bancarias de las víctimas usando técnicas de ingeniería social.
Los fondos eran transferidos a cuentas de “mulas digitales” y luego redirigidos a miembros clave de la organización, liderada por Carlos Jesús Centurión, alias Ka’i, ya detenido junto a otros ocho integrantes.
En la mañana de este viernes se llevó a cabo un allanamiento en el barrio Cambala, de Asunción. “Estamos llevando aparatos celulares, documentos varios que vamos a analizar a ver si guardan relación con el hecho investigado”, explicó el comisario Diosnel Alarcón, Jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía.
Seguido manifestó: “La fiscala ya tiene varios elementos contra esta persona, quien ya está detenida y lo que venimos a hacer acá es buscar más elementos que permitan fortalecer más la investigación”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Video: disturbios y robo de celulares tras concierto de Karol G
Con respecto a como actúan estas personas una vez que se hacen del aparato celular, señaló: “Estas personas hacen todo desde el celular. Ellos buscan habilitar el celular robado, luego atacan las contraseñas débiles de aplicaciones de bancos o financieras y luego transfieren todo el dinero a las mulas”.
A renglón seguido, sostuvo que creen que los delincuentes ya cuentan con algún software que pueden atacar y revelar contraseñas en celulares con alta seguridad.
El comisario comentó que este trabajo ya viene de tiempo atrás, pero que en el día de hoy no hay aprehendidos. “Hasta el momento hay ocho personas detenidas y seguramente, en el transcurso de la investigación, puede haber más”.
Tres pasos de seguridad
Para finalizar, dejó tres recomendaciones en caso de ser víctima de robo de celular. “Primer paso es llamar a tu operadora y solicitar el bloqueo de tu línea por el robo que acabas de sufrir. Segundo paso, llamar a las entidades financieras y pedir el bloqueo de tus cuentas de acceso a los servicios. Por último, pero no menos importante, realizar la denuncia policial para el bloque del IMEI del teléfono”.