Allanan depósito donde se cargó la cocaína y llaman a declarar al exportador detenido

La Policía Nacional (PN) y el Ministerio Público (MP) allanaron entre anoche y esta madrugada un depósito de Limpio donde aparentemente se contaminó el contendor con 509 kilos de pasta base de cocaína que a su vez fue incautado en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta.

El depósito de Limpio donde aparentemente se contaminó el contenedor con 509 kilos de cocaína incautado en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta.
El depósito de Limpio donde aparentemente se contaminó el contenedor con 509 kilos de cocaína incautado en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta.

El depósito intervenido en conexión con el procedimiento contra el narcotráfico que posibilitó la incautación de media tonelada de cocaína queda en la calle Maká esquina Guaraníes de la ciudad de Limpio, departamento Central, en las coordenadas 25° 10′ 58.9″S, 57° 28′ 41.6″ W.

El procedimiento fue efectuado por policías de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU), con acompañamiento del fiscal de Narcotráfico Christian José Ortiz Riveros, aunque la titular de la causa es su colega de la misma unidad, Ingrid Gisselle Cubilla Villamayor.

De hecho, fue la fiscala Cubilla la que pidió la orden de allanamiento que fue emitida por la jueza de Crimen Organizado Rosarito Soledad Montanía de Bassani.

El lugar allanado fue alquilado aparentemente por Leonardo Franco Sánchez, de 54 años, empresario exportador que está detenido por el intento de envío de la cocaína y que de hecho tiene que declarar este viernes ante la fiscala Cubilla en Asunción, la capital de Paraguay.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Al menos ante la Policía, Leonardo supuestamente reconoció su participación en la operación ilegal, es decir, que sabía que su contenedor estaba contaminado, pero se negó a contar quién lo contrató.

El empresario podría ser imputado, por ejemplo, por tráfico internacional, tenencia y por comercialización, hechos contemplados en la Ley de Drogas.

Leonardo Franco Sánchez, dueño de la empresa exportadora SJ Comercial, detenido por narcotráfico.
Leonardo Franco Sánchez, dueño de la empresa exportadora SJ Comercial, detenido por narcotráfico.

¿Cómo iban a enviar la droga?

Las 1.363 tabletas de pasta base de cocaína, que pesaron en total 509 kilos, fueron encontradas ayer de siesta cuando funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) clasificaron con perfil de riesgo y luego revisaron un contenedor de la empresa exportadora SJ Comercial en el Puerto Seguro Fluvial SA de la ciudad de Villeta, departamento Central.

El contenedor ya estaba en posición de salida, es decir, listo para ser embarcado para viajar por el río Paraguay hasta el puerto de Montevideo, Uruguay, y de ahí a su destino final, el puerto de Róterdam​, Países Bajos.

Estrategia para el narcotráfico

El contenedor estaba cargado con 24 toneladas de granos, la mayor parte de ellos de locro, aunque también había poroto rojo.

De hecho, en la revisión física se descubrió que había una tableta de cocaína dentro de cada bolsa de cinco kilos de locro. También se descubrió que se cargaron ocho de estas bolsas de cinco kilos de locro dentro de una bolsa arpillera, por lo que en cada bolsa arpillera de 40 kilos había ocho tabletas de cocaína.

Cada tableta de cocaína pesaba unos 350 gramos aproximadamente y estaba envuelta con al menos dos capas de papel y luego cubierta con un tipo de grasa aplicada para despistar a los canes antidrogas.

A los investigadores, les sorprendió esta presentación de la cocaína, que no era el tradicional pan rectangular de un kilo, sino tableta cuadrada de menos de medio kilo.

Enlace copiado