Interceptan droga que iba a Europa: los próximos pasos de la Fiscalía

La fiscal a cargo de investigar la carga de más de 500 kilogramos de cocaína que fue interceptada ayer en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta comentó que hoy está convocado a comparecer ante la Fiscalía el supuesto responsable de la carga de alimentos en que la droga iba oculta. Además, se analizarán documentos y dispositivos incautados ayer del depósito en el que el contenedor de alimentos contaminado habría sido cargado.

Agentes de la Policía Nacional observan los paquetes de cocaína incautados ayer en el Puerto Seguro de Villeta.
Agentes de la Policía Nacional observan los paquetes de cocaína incautados ayer en el Puerto Seguro de Villeta.Gentileza

En comunicación con ABC Cardinal este viernes, la fiscal Ingrid Cubilla comentó sobre el hallazgo e incautación, ayer en el puerto de Villeta, de un cargamento de media tonelada de cocaína que iba a ser enviada a Países Bajos, y describió los pasos que ya ha tomado la investigación.

El jueves, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios informaron del hallazgo en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta de 509 kilogramos de cocaína distribuida en paquetes que estaban ocultos en un contenedor con un cargamento de alimentos que iban a ser exportados a Europa.

Un hombre señalado como responsable de cargamento a ser exportado, identificado como Leonardo Franco Sánchez (54 años), fue detenido.

Lea más: Incautación de cocaína: esto dice la Capeco sobre empresa que estaría vinculada

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La fiscal Cubilla indicó que Sánchez fue convocado a presentarse ante la Fiscalía hoy para “comunicarle los hechos y darle oportunidad de ser oído”, tras lo cual el Ministerio Público presentaría su imputación.

Perfil de riesgo

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2334

Según explicó la fiscal, el cargamento de alimentos contaminado tenía como responsable a una empresa unipersonal que fue recientemente rehabilitada luego de haber dejado de operar, por lo que su perfil era “de riesgo” para las autoridades aduaneras.

Desde su rehabilitación, la empresa registra solo dos envíos: el que fue interceptado ayer y otro que fue realizado hace alrededor de un mes, que también fue inspeccionado en puerto, pero en el cual no fueron halladas sustancias prohibidas.

Lea más: Confiscan un camión con más de 285 kilos de cocaína en Concepción

La fiscal relató que funcionarios aduaneros señalaron el perfil de riesgo de la empresa exportadora, lo que llevó a una inspección con perros antidrogas y escáner - con presencia del propietario de la carga – que identificó los paquetes sospechosos.

Allanaron depósito en Limpio

Además de la incautación de la droga y la aprehensión de su supuesto responsable, la Fiscalía y la Policía allanaron ayer un depósito en la ciudad de Limpio, donde el contenedor en el que se hallaba la droga habría sido cargado.

Allí fueron incautados documentos y dispositivos cuyos datos podrían ayudar a los investigadores, indicó la fiscal.

“Toda la cadena logística que implica la carga, la contratación, el traslado, difícilmente lo pueda realizar una sola persona”, señaló.

Enlace copiado