Ley de derribo de aviones vuelve al debate tras operativo de EE.UU. contra narcoterroristas

El proyecto que busca facultar a la Fuerza Aérea Paraguaya a derribar aeronaves ilegales regresa a la discusión en el Congreso. El tema resurge tras la difusión de un video del Comando Sur de EE.UU., en el que se observa un ataque contra una embarcación vinculada al Tren de Aragua.

Gobierno paraguayo recibe cuatro aeronaves de defensa A-29 Súper Tucano compradas a Embraer
Gobierno paraguayo recibe cuatro aeronaves de defensa A-29 Súper Tucano compradas a EmbraerJuan Pablo Pino

El debate sobre la llamada “ley de derribo de aviones” volvió a instalarse luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicara en Truth Social un video del Comando Sur que muestra la intercepción de una embarcación destruida con un misil.

Según explicó, el ataque dejó once muertos identificados como miembros del Tren de Aragua, grupo catalogado como terrorista.

El diputado liberal Jorge Ávalos Mariño recordó que siempre apoyó el proyecto y que actualmente el tema se encuentra en manos del Senado. “Hay un proyecto presentado por Eduardo Nakayama, Celeste Amarilla, Líder Amarilla y otros legisladores. Estamos expectantes de lo que se resuelva allí”, afirmó.

Cabe recordar que una propuesta anterior presentada en Diputados por Rubén Rubin había sido rechazada en el pleno. La iniciativa buscaba autorizar a la Fuerza Aérea Paraguaya a derribar aviones que ingresen de manera irregular al espacio aéreo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Anteriormente, el ministro de Defensa, Óscar González, aclaró que el Poder Ejecutivo no acompañará la aprobación de una ley en esta materia.

Indicó que, de acuerdo con la normativa vigente, el derribo de aeronaves solo está permitido en caso de que representen una amenaza directa para la aeronave interceptora o para terceros.

Enlace copiado