Agentes penitenciarios inician huelga y acampan frente al Ministerio de Justicia

Un grupo de guardiacárceles inició una medida de fuerza y ya instaló carpas frente al Ministerio de Justicia. Los trabajadores denuncian recorte salarial, incumplimiento de parte del Gobierno, abandono y falta de diálogo con las autoridades.

Agentes penitenciarios inician huelga y acampan frente al Ministerio de Justicia
Agentes penitenciarios inician huelga y acampan frente al Ministerio de Justicia

Un grupo de agentes penitenciarios inició desde este lunes una huelga por tiempo indefinido frente a la sede del Ministerio de Justicia, en Asunción. Estos manifestantes reclaman el cumplimiento del acuerdo salarial firmado a inicios de 2025, que establecía un aumento de G. 1.500.000 a G. 1.200.000 ,según antigüedad y formación. Sin embargo, denuncian que el ministerio ahora pretende reducir el monto a solo G. 900.000.

Los trabajadores lamentan las precarias condiciones que tienen y el riesgo permanente que enfrentan. Asimismo, justifican que su aumento prometido es acorde a sus responsabilidades.

Señalan que cumplen jornadas más que otros funcionarios públicos, incluyendo turnos nocturnos, feriados y domingos, sin pago extra.

Juan Ruiz Díaz, secretario general del Sindicato de Trabajadores Penitenciarios (Sintrasei), afirmó que la medida de fuerza tomada busca mostrar el abandono en que se encuentran. “Trabajamos en condiciones precarias, con internos peligrosos, y aun así nos quieren recortar el salario. Nos dicen que no hay plata. Eso no lo vamos a aceptar”, expresó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por su parte, Eduardo Estigarribia, uno de los huelguistas, cuestionó la falta de compromiso del ministerio. “Hace 15 años que estamos abandonados. Ni siquiera tenemos seguro de vida. El ministro no da la cara, y nos tratan como si no importáramos”, manifestó.

Nueve funcionarios acampando

Actualmente, nueve funcionarios penitenciarios permanecen en huelga frente al ministerio. Según los líderes sindicales, más de 1.500 guardiacárceles en todo el país podrían plegarse a la medida si no se ofrece una solución inmediata.

Aunque por ahora el servicio de seguridad en las cárceles no se ve afectado, los huelguistas advirtieron que si esta semana no hay respuestas, la próxima las guardias penitenciarias sí se verán comprometidas.

Los sindicalistas reprocharon la ausencia del ministro de Justicia en las negociaciones y señalaron que la última reunión tripartita fue un fracaso, pues la mayoría de los representantes ministeriales no asistieron. “Es una falta de respeto a nuestra lucha”, lamentaron.

Enlace copiado