El argumento del fiscal que imputó a un guardia que mató a presunto ladrón

El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó la semana pasada a un joven guardia de seguridad de Presidente Franco, por homicidio doloso y violación de Ley de Armas, luego de que el mismo matara a un presunto ladrón que ingresó a robar. El agente del Ministerio Público recalcó esta mañana que, a su criterio, no se dan los presupuestos para considerar la legítima defensa.

La imputación en contra del guardia de seguridad José Carlos Martínez (20) fue presentada el 4 de setiembre, por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas. Según el acta de imputación, el pasado 2 de setiembre, alrededor de la 1:00, un hombre que luego fue identificado como Cristhian Rodrigo Vega Almada, alias “Pica”, fue sorprendido llevando varios objetos del área de mantenimiento del parque Saltos del Monday.

Tras darle la voz de alto, Vega Almada habría intentado abalanzarse contra él con un objeto, lo que motivó que el custodio efectuara un disparo que acabó con su vida.

El fiscal señaló que accedieron a algunos videos donde se observa al fallecido llevando bananas, pero que no tienen otras cámaras que hayan apuntado hacia el sitio donde se registró el enfrentamiento.

“Estamos construyendo un caso de dolo eventual porque el disparo lo realizó hacia la humanidad de la víctima. Al realizar el disparo tenía por representado, según la fiscalía. Según la teoría, podía dañarle en su salud, pero igual realizó el disparo”, indicó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Aseguró que la distancia en el que se encontraban el presunto ladrón y el guardia no representaba ningún “peligro presente”, puesto que el fallecido no contaba con ningún tipo de arma.

El representante del Ministerio Público explicó que, a su criterio, el caso no reúne las condiciones necesarias para ser considerado legítima defensa. “Debe existir un peligro presente e inminente y una proporcionalidad en el uso de la fuerza. En este hecho, el disparo fue directo hacia la humanidad de la víctima, lo que no se ajusta a esos parámetros”, señaló en entrevista.

Delgado sostuvo que un ingreso a una vivienda no representa, de por sí, un peligro inmediato contra la vida. “Hay bienes jurídicos que deben analizarse. El patrimonio es inferior al bien jurídico de la vida”, puntualizó.

Diferencia en casos de mujeres solas

El fiscal también aclaró que cada hecho debe analizarse de forma particular. En ese sentido, consideró que una situación distinta ocurre cuando una mujer se encuentra sola en su vivienda frente a un intruso.

“En ese caso sí existe un peligro mayor, porque la mujer es más débil físicamente”, indicó.

Resaltó que se debe analizar caso por caso, pero que debe haber un peligro inminente y uso racional de la fuerza. “El disparo a matar tampoco es racional”, respondió.

Arresto domiciliario y diligencias

El joven guardia se encuentra bajo arresto domiciliario. El fiscal dijo que decidieron tomar esa alternativa, porque asistió a la víctima. Sin embargo, permanece privado de su libertad porque no cuenta con arraigo en la zona y existen puntos que aún deben esclarecerse en la investigación.

El fiscal insistió en que entiende la indignación ciudadana, “pero en este caso yo interpreté que fue irracional el uso de la fuerza”. Señaló que el guardia, si quería hacer un disparo intimidatorio como manifestó, tenía que apuntar a otras partes del cuerpo, no al pecho.

La causa está actualmente a cargo de la fiscala interina Viviana Sánchez, debido a que el fiscal Delgado se encuentra de vacaciones. Afirmó que retornará el próximo 15 de septiembre.

Enlace copiado