El Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional ejecuta este miércoles la "Operación Golfo", con allanamientos en el departamento Central, en el marco de una investigación por acceso indebido a datos y transferencia irregular de dinero de una empresa operadora de telefonía.
El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía, confirmó a ABC Cardinal que existen seis objetivos “plenamente identificados” en la causa. En la primera intervención, realizada en la vivienda del principal sospechoso, fueron detenidas dos personas.
Precisó que, de acuerdo con los datos preliminares, el perjuicio del supuesto hecho de fraude supera los 100 millones de guaraníes.
Lea más: Denuncian millonaria sustracción de cuenta bancaria mediante “hackeo”
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Desvío de dinero a billeteras electrónicas
Según comentó Alarcón, el principal sospechoso y sus colaboradores vulneraron una cuenta común de la empresa en la que se almacenaba dinero sobrante de “billeteras electrónicas” dadas de baja para ser devuelto a los clientes cuando estos lo reclamen, y desde allí se enviaron fondos a diferentes billeteras digitales, incluyendo algunas de familiares.
“(El sospechoso principal) utilizó privilegios de funcionario para acceder (a la cuenta común) y transferir dinero a diferentes billeteras”, subrayó el jefe policial. “Cuando se enteró, la empresa denunció y logramos identificar al funcionario desleal”.
Empleados de la empresa, comprometidos
Además, el jefe policial señaló que los demás sospechosos también serían funcionarios deshonestos de la empresa afectada.
“Acá hay empleados deshonestos comprometidos que han accedido de manera indebida a los datos. Empleados de la empresa telefónica operadora que ha denunciado”, dijo hoy a la radio 1020 AM.
Lea más: En una rápida reacción recuperan G. 150 millones de un hácker
Al menos tres allanamientos más están previstos en distintas localidades del departamento Central, según informó Alarcón.