El entorno de Cristian Turrini denunció ante la prensa que el condenado por narcotráfico fue derivado de urgencia esta mañana a la unidad de sanidad de la Penitenciaría Industrial “La Esperanza”, ubicada en Tacumbú, ante dolencias que podrían ser causados por supuesto envenenamiento.
Consultado al respecto, el director de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia (MJ), Rubén Peña, explicó que Turrini presentó síntomas desde las primeras horas del día y fue atendido en la unidad de salud del penal “La Esperanza”, donde se encuentra recluido tras haber sido trasladado desde el penal de Concepción hace seis meses por razones de seguridad.
Indicó que, actualmente, el condenado por narcotráfico permanece en la sanidad del establecimiento, atendido por personal médico.
Lea más: Queda firme condena de Cristian Turrini a 20 años de cárcel por megacarga de cocaína
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Será derivado a un centro asistencial externo
Peña indicó que “una fuerte gripe es el diagnóstico” emitido por el servicio de sanidad y añadió que el interno manifiesta malestares persistentes, por lo que se dispuso la realización de estudios clínicos en un centro asistencial externo, ya que en el penal solo se cuenta con lo básico.
El director informó además que, aparte de los síntomas gripales, Turrini presenta otras dolencias, motivo por el cual se resolvió su traslado para chequeos adicionales.
Temor constante por envenenamiento
Peña recordó que el interno siempre manifestó su temor de ser envenenado y que precisamente esa fue una de las razones por las que solicitó su traslado desde Concepción a La Esperanza.
“Para nosotros él es una persona de alto perfil y lo habíamos trasladado a la penitenciaría la Esperanza por su propio pedido para precautelar su seguridad. Hoy hay un episodio de salud que, según Sanidad, se trata de una fuerte gripe y para asegurar será derivado a un centro asistencial”, indicó.
Lea más: Denuncian que Turrini recibe amenazas de muerte en cárcel de Concepción
También aclaró que Turrini mantiene comunicación con familiares y abogados, pero advirtió que el uso de teléfonos celulares está prohibido en la cárcel, por lo que si recurrió a uno para hablar con la prensa se trataría de una situación irregular.
En julio pasado, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dejó firme la condena a 20 años de cárcel para el exdirector de la TV Pública Cristian Turrini Ayala por los hechos de tráfico internacional de drogas y asociación criminal según la ley especial de drogas.
El ahora recluso participó en los preparativos para el envío al exterior de los 2.906 kilos de cocaína incautados en el Puerto Privado Terport de Villeta, en octubre 2020.