Los imputados por su vinculación con los supuestos autores del asalto a un convoy en Caaguazú son Juan Ángel Rojas Meza, de 44 años, y Alejandra Raquel Aranda Peloso, de 30 años, quienes fueron capturados ayer martes en la ciudad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná.
La pareja cayó en una operación del Departamento Antisecuestro (Das) de la Policía Nacional (PN). Fue en cumplimiento a una orden de captura emitida por la fiscala de Antisecuestro de esa región, Zunilda Ocampos Marín.
De hecho, la fiscala imputó a ambos por coacción, coacción grave, extorsión, extorsión agravada, amenaza de hecho punible y asociación criminal. A la vez, requirió la prisión preventiva de los dos, considerando los antecedentes principalmente de Juan Ángel Rojas Meza.
Resulta que este último fue capturado por última vez el 22 de octubre de 2024 en Ciudad del Este, luego de un asalto a un camión de la empresa transportadora de encomiendas Transur Express.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Video: El abatido por la Policía en CDE era buscado por 34 asaltos a japoneses
Efectivos de la Dirección de Policía de Alto Paraná reaccionaron inmediatamente cuando eso y se enfrentaron contra la banda de delincuentes, capturando a 10 miembros, entre ellos al ahora nuevamente detenido Juan Ángel Rojas Meza, y eliminando a su cabecilla, Ricardo Resquín López, alias Violín, quien era conocido así por su deleznable afición a violar mujeres.
Resquín era buscado en ese momento por al menos 34 asaltos domiciliarios contra colonos japoneses del municipio de Yguazú.

¿Por qué cayeron esta vez y qué conexiones tienen con el grupo que atacó en Caaguazú?
Según los datos, Juan Ángel Rojas Meza y su mujer cayeron esta vez tras ser denunciados porque supuestamente le apretaron al empleado de una empresa de Ciudad del Este, a quien le exigieron que revelara información del manejo interno de la firma para después asaltar el local.
Ese apriete, así como otros que supuestamente cometieron, habrían sido hechos a bordo de un automóvil Toyota Ractis plateado que sería el mismo que incautaron del poder de ambos cuando cayeron detenidos ayer en Minga Guazú.
Ese mismo coche Toyota Ractis plateado sería el que aparece en la filmación del robo de otro automóvil, un Toyota Allion negro, ocurrido igualmente en Minga Guazú.

Ese mismo automóvil Toyota Allion negro es el que fue abandonado por los piratas del asfalto que asaltaron un convoy de ocho camiones de tres empresas transportadoras de encomiendas el miércoles último en el municipio de Caaguazú, departamento de Caaguazú.
Lea más: Confirman que comandos de la FOPE fueron abandonados por policías de Caaguazú
El robo de esos camiones y sus cargas fue evitado por cuatro policías de la FOPE de Asunción, tres de los cuales salieron heridos, al enfrentarse contra el grupo tipo comando.
Esos policías de la FOPE fueron prácticamente entregados por sus propios camaradas de la Dirección de Policía de Caaguazú que también deberían estar escoltando el convoy de camiones pero que llamativamente desaparecieron antes de la emboscada de los asaltantes.
La investigación del caso Caaguazú está a cargo del fiscal de esa ciudad, Alexis Nabuo Takahachi Cabrera.
Todos los procesados por el asalto al convoy en Caaguazú
El primer detenido por ese caso de Caaguazú fue Gustavo Rodrigo Arce González, de 20 años, quien cayó el miércoles de tarde en Minga Guazú cuando intentaba llegar a Ciudad del Este.
Este habría formado parte del grupo de asaltantes, por lo que fue imputado por tentativa de robo agravado. Está en la cárcel de Coronel Oviedo.
Lea más: Detienen a joven implicado en frustrado asalto a convoy de encomiendas
Con la información que dio Gustavo, esa misma noche cayeron Juan Ramón Villalba Arévalos, de 30 años; Leonardo Galeano Fariña, de 55 años; César Cristaldo Saracho, de 48 años, y Richard Vera Armoa, de 26 años, quienes fueron sorprendidos en una casa quinta de Coronel Oviedo que habría sido el aguantadero de la banda de piratas del asfalto.

Todos fueron imputados también por tentativa de robo agravado, pero gozan de arresto domiciliario.
Lea más: Coronel Oviedo: cinco detenidos por intento de asalto a transportadora
Después cayó detenido en Coronel Oviedo Lucio Alberto Benítez Zárate, de 42 años, quien habría alquilado la casa quinta utilizada como aguantadero por la gavilla de asaltantes.
Este se halla procesado también tentativa de robo agravado e igualmente está con arresto domiciliario.
Lea más: Cae el sexto implicado en el intento de asalto a transportadora en Caaguazú
El siguiente detenido fue Blas Domingo Arzamendia Sanguinetti, de 55 años, capataz de un establecimiento de la ciudad de Juan Manuel Frutos (Pastoreo) donde los asaltantes escondieron los cuatro vehículos que usaron en la emboscada contra los camiones.
El capataz está procesado por por frustración de la persecución y ejecución penal y tiene arresto domiciliario.
Lea más: Cae el séptimo detenido por el intento de asalto a transportadora en Caaguazú
Policías, entre los detenidos
En tanto que los últimos capturados fueron los policías Cergio Germán Chamorro Villalba, de 37 años; Manuel Garcete Franco, de 35 años, y Hugo Javier Mora Acosta, de 26 años, todos la comisaría 31ª de la colonia Yroysa del distrito de Independencia, departamento de Guairá.
Estos habrían permitido que un camión cargado con las armas, municiones y equipos de comunicación de los asaltantes se escondiera en su jurisdicción, por lo que fueron imputados por frustración de la persecución y ejecución penal y realización del hecho por funcionario.
Lea más: Capturan a tres policías de Independencia por asalto a convoy de camiones en Caaguazú
Los uniformados deben ser remitidos hoy miércoles a la Agrupación Especializada de Asunción para cumplir con su medida de prisión preventiva.
El análisis de los celulares de todos los procesados podría llevar a la identificación de los cabecillas de este golpe en Caaguazú.