Detienen a un sospechoso de ataque a jefe de prensa de Lambaré

Uno de los sospechosos del ataque a la vivienda de Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fue detenido por la Fiscalía y la Policía Nacional en un operativo realizado esta madrugada en Ñemby.

Mauricio Ortiz Peralta es el detenido como sospechoso del ataque a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, que ocurrió en la madrugada del miércoles.

La detención se dio tras un allanamiento a la vivienda del sospechoso, ubicada en el barrio Paí Ñu, en la calle Los Álamos casi Tres Zorzales de Ñemby.

En el sitio, los intervinientes hallaron una gran cantidad de proyectiles calibre 9 milímetros, como así también, una prensa para la supuesta elaboración de drogas, balanzas de precisión, dinero y celulares, entre otros elementos que servirían de evidencia. Sin embargo, todavía no se confirmó el hallazgo del arma utilizada en el atentado, aunque según la correlación balística que hizo la Policía Nacional sobre las vainas encontradas en la escena llevó a la identificación del sospechoso.

El procedimiento estuvo a cargo de los fiscales Verónica Mayor, Ranulfo Venialgo y Amelia Bernal, más Investigaciones del departamento Central, Homicidios y Narcóticos de la Policía. La fiscala Verónica Mayor manifestó que estos procedimientos y resultados son de vital importancia para el esclarecimiento del hecho investigado y que las diligencias continuarán en el transcurso de los días.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Balas encontradas en la vivienda de Mauricio Ortiz.
Balas encontradas en la vivienda de Mauricio Ortiz.

Otros fueron detenidos por drogas

Además de Ortiz Peralta, fueron detenidos en medio de estos operativos dos hombres, Diego Alexander Mendoza y Luis Fernando Cabrera, quienes quedaron a cargo del fiscal antinarcóticos Ranulfo Venialgo.

Estos no estarían vinculados al ataque de Costa, pero sí relacionados con una investigación por tráfico de drogas.

Operativo en Bodega Ciclón realizado esta madrugada en Ñemby.
Operativo en Bodega Ciclón realizado esta madrugada en Ñemby.

Esta detención se realizó en la primera vivienda allanada, donde además funciona una bodega identificada como “Bodega Ciclón”, ubicada en calle sin nombre y Paseo Caballero del barrio Rincón, Ñemby.

En el lugar se encontraron grandes cantidades de moñitos de crack, marihuana, pasta base, balanzas de precisión y un revólver calibre 22 de procedencia argentina de la marca Pucará con seis cartuchos en los alveolos, más dinero en efectivo, celulares, entre otros elementos.

Evidencias incautada en Bodega Ciclón durante el allanamiento realizado esta madrugada en Ñemby.
Evidencias incautada en Bodega Ciclón durante el allanamiento realizado esta madrugada en Ñemby.

Ataque a periodistas

El jefe del Departamento de Comunicación de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa, denunció el miércoles un atentado ejecutado por dos personas desconocidas que llegaron hasta su domicilio, ubicado en el barrio Mariscal López de Lambaré, y efectuaron al menos 15 disparos contra su vehículo y su vivienda.

Según relató Costa, cámaras de seguridad de un vecino captaron la llegada de los atacantes, quienes se movilizaban a bordo de una motocicleta y llevaban cascos. Uno de ellos se subió por la muralla del vecino y otro por el medidor de luz, desde donde dispararon. En el lugar se encontraron vainillas servidas en la vereda, aparentemente de calibre 9 milímetros.

Además de Fabián Costa, también atacaron en la misma semana y de la misma manera la vivienda del director del diario El Observador, Carlos Benítez. Otra denuncia realizada fue la del periodista de Pedro Juan Caballero, Aníbal Gómez, por las amenazas y hostigamiento contra su persona.

Esto generó que tanto el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) se pronunciará al respecto y exija la aprobación de la Ley de Protección que se encuentra en estudio en la Comisión de Derechos Humanos del Senado. Senadores de la oposición y del oficialismo se comprometieron a tratar la ley en un plazo no mayor de 15 días ante los nuevos ataques a periodistas.

Enlace copiado