El delincuente peruano Erick Luis Moreno Hernández, de 34 años, alias El Monstruo, ingresó este viernes a las 11:30 de Paraguay (09:30 de Perú) al Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, situado en la ciudad de Emboscada, departamento de Cordillera, a 48 kilómetros de Asunción, la capital de Paraguay.
El penal queda en las coordenadas 25° 05′ 35″S, 57° 19′ 04″ W, al lado mismo del edificio conocido hasta ahora como Lote 1, que será también una prisión de máxima seguridad, y en el mismo predio administrado por el Ministerio de Justicia (MJ) donde funcionan las cárceles de Emboscada Antigua, Padre Juan Antonio de la Vega e Itá Porã.
Lea más: El Monstruo no quiere volver a Perú y quedará en Emboscada
La prisión donde está alojado El Monstruo de Perú fue habilitada oficialmente en marzo de 2024 y lleva el nombre del suboficial ayudante de la Policía Nacional (PN) Martín Mendoza, de 30 años de edad, quien fue asesinado el 18 de diciembre de 2023 en la operación Veneratio con la que el Gobierno del presidente Santiago Peña Palacios consiguió desalojar al temible grupo criminal paraguayo Clan Rotela (CR) de la penitenciaría nacional de Tacumbú.
Video: Depositan a los jefes del Clan Rotela en la nueva cárcel de Emboscada
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
De hecho, el líder máximo del Clan Rotela, Armando Javier Rotela Ayala, de 43 años de edad, quien es el preso más importante de nuestro país, será ahora compañero de pabellón del criminal más famoso de Perú, Erick Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo.

En esta prisión, los internos tienen un régimen de vida muy riguroso, como pasar 22 horas al día en una celda individual.
El Monstruo utilizará durante su estadía un uniforme rojo, que identifica a los confinados en el sector de máxima seguridad.
Tiene dos procesos en Paraguay
Erick Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo, tiene dos procesos penales abiertos en Paraguay por los que está bajo prisión preventiva con fines de extradición.
Una de las causas es por robo agravado y tramitada por el juez de Garantías 12 de Asunción, Francisco Antonio Acevedo Morel.
Según los detalles enviados desde Perú, Erick Luis Moreno Hernández comandó un asalto a un taxista identificado como Augusto Carbajal Cerna, el 10 de Abril del 2017 en la avenida Trapicheca, tres cuadras de la Panamericana Norte, en Lima.
Por este hecho soporta una condena de 12 años que debe ser ejecutada una vez que llegue a Perú.
Video: Así cayó “El Monstruo” en Paraguay: líder criminal contaba con complicidad de policía peruana
El otro expediente es por secuestro y organización criminal y lo maneja la jueza de Garantías 1 de Asunción, Clara Elizabeth Ruiz Díaz Parris.
Los antecedentes que llegaron desde Perú refieren que fue el cabecilla del secuestro en Lima de la empresaria Jackeline Janina Salazar Flores, quien permaneció en cautiverio entre el 13 y el 24 de mayo de 2024, cuando fue rescatada por la Policía Nacional del Perú (PNP) sin que se pagaran los 2 millones de soles que exigían los captores.
Por este caso El Monstruo aún no tiene condena, pero la expectativa de pena es de 30 años por el secuestro y de otros 20 años por la organización criminal.

Molestia con la Policía peruana
El Monstruo fue arrestado por policías paraguayos el miércoles de noche en una casa del barrio Mita’i de San Lorenzo, donde estaba viviendo desde hace una semana con una joven paraguaya.
Los agentes de la Policía paraguaya se molestaron esa misma noche con efectivos de la Policía peruana, porque estos salieron a decir en su país que la captura de El Monstruo fue gracias a la información enviada desde Lima.
En realidad, no se le dio participación a los investigadores extranjeros ante sospechas de filtración que persistían desde hace varios meses, cuando ya fracasaron otros operativos de captura de El Monstruo porque llamativamente este recibía el aviso desde su país inmediatamente después de que los policías paraguayos pidieran documentos complementarios a sus colegas peruanos.
Otros elementos que acentuaron la molestia de los policías paraguayos fueron las publicaciones que hicieron en redes sociales las autoridades peruanas, como el Ministerio del Interior, que consignó que “el ministro Carlos Malaver destacó que la captura de Erick Moreno en Paraguay fue el resultado de una importante labor de la División Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional del Perú” y también que “el ministro Malaver destacó que la captura de El Monstruo se da en cumplimiento del compromiso asumido por la presidenta Dina Boluarte de cero corrupción”.
Por su parte, la Policía Nacional del Perú publicó que “hemos recibido a Erick Moreno Hernández, alias El Monstruo. Actualmente se encuentra bajo custodia de nuestro equipo especial de la Dirección de Investigación Criminal y, en breve, será puesto a disposición de las autoridades nacionales”.
Esta afirmación que hizo la institución fue falsa, ya que la Policía de Paraguay aclaró que la foto que aparece en la publicación fue simplemente protocolar.
En ella se le ve a cuatro policías peruanos que vinieron a Asunción después de la captura de El Monstruo.

Pelea por los celulares incautados
Además de la cédula y el pasaporte peruanos falsos que le fueron incautados a El Monstruo, este tenía también cuatro celulares que probablemente contienen sus conversaciones con las autoridades policiales de su país que él mismo reconoció lo protegían.
Esos teléfonos fueron entregados a policías paraguayos de la Unidad Especial de Inteligencia (SIU), que es una oficina de élite manejada por la DEA de Estados Unidos, es decir, en teoría incorruptible.
Video: ¿Erick Luis Moreno era ayudado por la Policía de su país?: “recibió una llamada internacional”
Sin embargo, la Policía de Paraguay ya recibió el pedido de la Policía de Perú para la entrega de esos celulares, pero en nuestro país hay desconfianza sobre lo que se pueda hacer con los dispositivos.
De hecho, incluso antes de que se confirme la entrega de los celulares incautados a los peruanos, el Ministerio del Interior de ese país ya publicó que “a Erick Moreno, vinculado a extorsión, secuestro y sicariato, se le ha incautado un pasaporte y 4 celulares, elementos importantes para las investigaciones correspondientes. A este sujeto le alcanzó el brazo de la ley y nuestra Policía Nacional del Perú”.
Increíblemente, el ministerio del Interior de Perú aseguró que “con el acompañamiento de la Fiscalía de Perú y autorizaciones del Poder Judicial, vamos a extraer toda la información y analizar todos los documentos encontrados para llegar a toda la organización”.