¿Y la piedra a Grupo Lince?: nuevo video pone en duda versión policial

Un video divulgado tras la protesta de la “Generación Z” muestra otra perspectiva del momento en el que agentes del grupo Lince en una moto atropellaron a un hombre y dos mujeres en el microcentro de Asunción el pasado domingo. El video pone en duda la versión oficial que habla de una pedrada contra los agentes como causa del “accidente”.

Un nuevo video difundido en redes sociales pone en duda el relato de la Policía Nacional sobre el atropello de los agentes linces ocurrido el domingo pasado, durante la manifestación de la “Generación Z”.

En las imágenes se observa cómo un joven estaba caminando tranquilamente sobre la calle Antequera de Asunción, y, al notar que es acorralado por agentes policiales en motocicleta, huye de ellos y dobla en la esquina de la calle Azara, donde había otro grupo de personas.

Ante la reacción del joven, estos lo persiguen, algunos a la corrida y con sirenas encendidas, hasta que el joven es reducido a pocos metros y se arrodilla en la vereda.

Pese a que la situación ya se veía controlada, una quinta motocicleta llegó al sitio, y en vez de frenar, finalmente aceleró y terminó embistiendo contra el grupo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En el video se ve que la moto, al acelerar, sube a la vereda, lo que le hace levantar su rueda delantera y golpea a las personas en el lugar. Asimismo, los agentes sobre la moto terminan cayéndose.

Allí resultaron heridas el joven y dos mujeres: la escritora María Graciela Sánchez y su hija, Cynthia Cardozo, de 32 años, quien sufrió fracturas y debe someterse a cirugías en el Hospital de Trauma.

La versión oficial bajo cuestionamiento

El comandante de la Policía Nacional, comisario Carlos Benítez, había intentado explicar qué es lo que ocurrió y expresó el motociclista perdió el control tras recibir una pedrada en el casco. “No hubo dolo, fue un efecto colateral”, afirmó.

Este caso también generó reacción e indignación en la ciudadanía por la fuerza arbitraria ejercida por los agentes policiales durante una protesta pacífica.

Enlace copiado