Los paraguayos que fueron víctimas de secuestro en Colombia son el comerciante Bruno Rodrigo Denis Rodas, de 39 años, y el futbolista Jorge Antonio Pedrozo Amarilla, de 38 años, ambos oriundos de la ciudad de Itá, departamento Central.
Según la denuncia que hicieron sus familiares, ambos llegaron a Colombia el 20 de setiembre pasado, con una escala previa en Perú.
De acuerdo con la información que manejan los policías colombianos del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula), nuestros compatriotas cayeron en el famoso engaño de una red de estafadores de ese país cuyos miembros les ofrecieron a los paraguayos un préstamo de hasta 2 millones de dólares que supuestamente podrían ser devueltos en cómodos plazos y con intereses mínimos.
Entre otras cosas, les habrían dicho también a los paraguayos que la plata a ser entregada a ellos era el dinero que sobró cuando se disolvió el grupo terrorista FARC.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Seis imputados por “la estafa de la caja fuerte”
Secuestro y pedido de pago de rescate desde Colombia
Bruno Rodrigo Denis Rodas y Jorge Antonio Pedrozo Amarilla, por lo visto, creyeron todo lo que les dijeron y decidieron viajar a Colombia con la esperanza de traer el dinero.
Sin embargo, cuando llegaron a dicho país, fueron llevados a la ciudad de Popayán, a 600 kilómetros de la capital Bogotá, donde quedaron secuestrados.
Los captores se comunicaron con las familias de ambos, desde sus respectivos celulares, y exigieron hasta 50.000 dólares de rescate.
Mientras la familia de Bruno trataba de conseguir el dinero, la de Jorge llegó a enviar 15.000 dólares por giro, aunque a cinco cuentas distintas.
Desesperados por lo que estaban pasando, las familias de los secuestrados hicieron la denuncia ante policías del Departamento Antisecuestro (Das) de nuestro país, quienes a su vez contactaron con los del Gaula, y se inició el rastreo de los captores.
Gracias a la ubicación de los celulares negociadores, los policías colombianos ubicaron la semana pasada la zona donde estaban retenidos los paraguayos, aunque no pudieron identificar la casa del cautiverio.
Como la zona fue sitiada, los criminales optaron por sacar a sus víctimas y los dejaron abandonados en la misma ciudad el 26 de setiembre pasado.
Desde entonces, los dos paraguayos liberados siguen con los policías colombianos para ayudarlos a identificar a los captores.
Dos oficiales del Das viajaron desde Paraguay y ayudaron en la investigación, ya que sería la misma banda o al menos la misma modalidad utilizada por el grupo que fue desarticulado en nuestro país en 2022, en la operación Franklin, cuando fueron atrapados cuatro colombianos, un ecuatoriano y un venezolano.