Asesinato de militar que denunció soborno: los primeros pasos de la investigación policial

El jefe del departamento de Homicidios de la Policía Nacional delineó los trabajos investigativos en curso para esclarecer el asesinato de un militar que denunció un intento de soborno para hacer llegar un celular al supuesto narcotraficante Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán en la cárcel castrense de Viñas Cue. El teniente coronel Guillermo Moral fue asesinado a tiros en la vía pública ayer, en Asunción.

En comunicación con ABC Cardinal este viernes, el comisario Richard Vera, jefe del departamento de Homicidios de la Policía Nacional, habló de los primeros pasos en la investigación del asesinato del militar que denunció a un coronel de las Fuerzas Armadas y a su esposa por un intento de hacer llegar un teléfono celular al presunto narcotraficante Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán en prisión.

En horas de la tarde de ayer jueves, mientras se hallaba en su vehículo frente a la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, el teniente coronel Guillermo Moral fue asesinado por disparos realizados desde una motocicleta en la que viajaban dos personas.

El teniente coronel Moral denunció que, en mayo de 2023, cuando estaba apostado en la cárcel militar de Viñas Cue, un abogado le hizo un ofrecimiento de 10 millones de guaraníes para hacer llegar un teléfono celular a Miguel Ángel Insfrán, señalado como uno de los líderes del esquema de lavado de dinero y narcotráfico desmantelado en la investigación A Ultranza, quien se hallaba recluido en ese penal castrense.

Lea más: Celular para Tío Rico: condenan a tres por sobornar a militares de Viñas Cue

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Teniente coronel Guillermo Moral
Teniente coronel Guillermo Moral

Moral denunció también que un superior suyo, el coronel Luis Belotto, y su esposa Alba Lidia Ale, intentaron luego convencerlo de que acepte el dinero y permita el ingreso del teléfono.

En septiembre de este año, un juzgado condenó a dos años de prisión a Belotto, a Alba Ale y al abogado Miguel Mendieta – quien representaba a Insfrán e hizo el ofrecimiento inicial de dinero a cambio de meter el teléfono a la cárcel - por el delito de soborno agravado.

“No podemos descartar nada”

El agente militar Guillermo Moral fue asesinado frente a la Facultad de Derecho-UNA

El comisario Vera señaló que la investigación del crimen aún es “muy incipiente” y que las tareas investigativas se intensificarán hoy.

“Vamos a tratar de recabar toda la información posible que sea útil para el esclarecimiento del hecho, vamos a tratar de corroborar relatos de primera mano, todo lo que pueda ser corroborado vamos a seguir”, dijo.

Video: Así mataron a militar que evitó entrega de celular a “Tío Rico” en la cárcel

Agregó que hoy continuará la búsqueda de testigos del crimen, que ya comenzó ayer.

Por el momento los investigadores solo tienen como sospechosos a las dos personas que viajaban en la motocicleta desde la que se realizaron los disparos, aunque el jefe policial dijo que se analizarán imágenes de cámaras de seguridad de la zona para determinar si hubo otras personas involucradas en el lugar.

Sobre el motivo del crimen, el comisario se limitó a decir que “no podemos todavía aseverar o descartar nada”, aunque admitió que la teoría de que se trató de un hecho de sicariato relacionado a las denuncias que hizo el militar tiene “fuerza”.

Enlace copiado