El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, reasignará la causa penal que investiga el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral al equipo de trabajo conformado por agentes fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado, con sede en Asunción.
La causa, que originalmente se tramitaba en la Unidad Penal Nº 2 de la Fiscalía Barrial Nº 7 de la capital, será investigada por los agentes José Martín Morínigo (Unidad Nº 11), quien ejercerá la dirección, Christian Ortiz (Unidad Nº 12) y Carlos Alejandro Cardozo (Unidad Nº 10), bajo la coordinación de la fiscala adjunta abogada Matilde Moreno Irigoitia.
La conformación del equipo responde a la necesidad de abordar los hechos de reciente ocurrencia y de relevancia pública que requieren un esclarecimiento urgente.
En este sentido, se dispuso además que, de manera interina y mientras dure la misión internacional de la fiscal adjunta titular, la coordinación quede a cargo del fiscal adjunto abogado Manuel Doldán.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Caso de sicariato
Dos sicarios a bordo de una moto asesinaron a Guillermo Moral Centurión frente a la sede central de la Facultad de Derecho de la UNA, ubicada en el barrio Trinidad de Asunción. La identidad del militar fue confirmada por su hermano, quien acudió al lugar.
Moral Centurión fue quien había denunciado al coronel Luis Belotto y a su esposa Alba Ale de Belotto por intentar ingresar un teléfono celular a la prisión militar de Viñas Cue para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El 4 de setiembre, un Tribunal de Sentencia presidido por Ana Rodríguez Brozón e integrado por Elsa García y Matías Garcete condenó a dos años de cárcel al coronel Belotto, a su esposa, y al abogado Miguel Mendieta por soborno agravado.
Según la Fiscalía, los ahora condenados habían ofrecido G. 10 millones al militar Guillermo Moral Centurión (hoy asesinado) para introducir un celular a la prisión de Viñas Cue.