La periodista Sara Núñez, exjefa de prensa del Hospital de Clínicas y actual funcionaria de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), denunció ante la Policía Nacional haber recibido amenazas a través de su teléfono celular. La denuncia fue radicada en la Comisaría 53 Central de San Lorenzo.
Núñez relató que recibió un mensaje desde un número desconocido que decía: “Vieja podrida, todo tiene consecuencias. Prepárate. Tic, tac. Tic, tac. Tic, tac”. Según la comunicadora, interpretó estas palabras como una advertencia directa contra su vida o como un hecho de violencia telemática y psicológica.
“La verdad que es una situación que nunca pensé vivir, porque es la primera vez que paso por algo así. Ese ‘tic, tac’ lo tomo como que en cualquier momento me pueden hacer algo. Quiero creer que fue un malentendido, pero también sospecho que puede tener relación con la denuncia laboral que hice en su momento en el Hospital de Clínicas”, expresó en conversación con los medios.
La periodista recordó que durante su paso por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) enfrentó situaciones de hostigamiento y violencia laboral, lo que incluso afectó a su salud y la llevó a cambiar de lugar de trabajo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Núñez afirmó que no tiene pruebas concretas, pero sostiene sospechas de que las amenazas estarían vinculadas a conflictos internos en su anterior lugar de trabajo. “No tengo pruebas, pero tampoco dudas. Si esto es así, es muy triste que ese sea el agradecimiento por haber levantado el área de comunicación”, manifestó.
Lea más: Cárcel para detenido por atentado contra periodista
Mensaje para autoridades y la rectora de la UNA
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que se investigue el hecho y solicitó la aplicación de la Ley de Protección a Trabajadores de Prensa y Comunicación, además de dirigirse a la rectora de la UNA:
“Ningún periodista ni funcionario merece pasar por esto. Ya basta de violencia. Pido justicia y protección, porque me sacaron de mi tranquilidad. Señora rectora, yo no merezco esto. Hice mucho por esa institución, ayúdeme, por favor”, concluyó.