Así mataron a Guillermo Moral: la secuencia de lo que se sabe hasta ahora del atentado

En la tarde del jueves, un joven y un adolescente a bordo de una moto fueron hasta el frente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se colocaron al lado de una camioneta estacionada y ejecutaron disparos que acabaron con la vida del teniente coronel Guillermo Moral. Después se dieron a la fuga. Mediante videos de circuito cerrado, se puede ver una secuencia de como actuaron los sicarios.

El jueves 2 de octubre, a las 16:12 horas, Guillermo Moral Centurión salió de la Corte Suprema de Justicia, lugar en donde trabajaba, luego de su paso por la Cárcel de Viña Cue. Su oficina estaba ubicada en la calle Oliva. Salió al mando de su camioneta Toyota Surf color azul con dirección a la calle General Díaz y 15 de agosto.

A las 16:13, según cámaras de circuito cerrado ubicada en viviendas y comercios del centro de Asunción, se observa la camioneta Surf sobre la calle O´Leary casi Palma hacia Presidente Franco, donde lo siguieron dos personas que se movilizaron en una motocicleta tipo cobrador.

A las 16:31, en el barrio Santísima Trinidad, frente a la facultad de Derecho de la UNA, sobre la calle Congreso de Colombia, los dos sujetos interceptaron a Guillermo y dispararon a su camioneta e hirieron a Guillermo de un tiro certero que acabó con la vida del teniente coronel.

Un minuto después de concluir el crimen, a las 16:34 horas; los sicarios se desplazaron sobre la calle Molas López, con dirección a Santísimo Sacramento, desconociendo el rumbo que tomaron.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Camioneta de la víctima de la balacera frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Camioneta de Guillermo Moral, víctima de sicarios frente a la Facultad de Derecho de la UNA.

Hallazgo de la moto

Sin embargo; al día siguiente, viernes 3, los intervinientes encontraron la motocicleta abandonada en una estación de servicios ubicada sobre la avenida Santísimo Sacramento y Primer Presidente, pero lo más importante fue la recolección de distintas imágenes de seguridad que fueron claves para la identificación de los victimarios y sus movimientos dentro del local.

Uno de ellos portaba un bolso y el que fue identificado como el conductor de la moto se cambió de ropa en el baño.

Sospechosos del asesinato de Guillermo Moral ingresan con un bolso a estación de servicio.
Sospechosos del asesinato de Guillermo Moral ingresan con un bolso a estación de servicio.

La secuencia muestra que las 16:47 horas los sujetos salieron de la gasolinera, abandonaron la motocicleta y abordaron un vehículo IST blanco.

El vehículo se desplazó por la calle Santísimo Sacramento hasta que giró para dirigirse a la avenida Primer Presidente, luego Auditores de la guerra del Chaco y a las 16:55 sobre la avenida Madame Lynch, con dirección a la avenida Aviadores del Chaco, donde cámaras de circuito cerrado captaron la numeración de la matrícula.

Presunto conductor de la moto utilizada en el asesinato de Guillermo Moral se cambió de ropa en el baño de una estación de servicio después de cometer el hecho.
El presunto conductor de la moto utilizada en el asesinato de Guillermo Moral se cambió de ropa en el baño de una estación de servicio después de cometer el hecho.

Identificación de sicarios

Tras indagaciones se confirmó que el automóvil era utilizado por un conductor de plataformas virtuales de transporte. El destino del viaje solicitado fue la ciudad de San Antonio, la zona conocida como Cable Vy.

Con esta precisión de la última ubicación de los sicarios en la fecha, se logró recabar suficiente información que confirmó la identidad de los supuestos autores del asesinato de Guillermo Moral; uno de ellos un adolescente de 16 años de edad y el conductor de biciclo que fue identificado como Rogelio Díaz de 18 años de edad.

Sospechoso del asesinato del teniente coronal Guillermo Moral.
Sospechoso del asesinato del teniente coronal Guillermo Moral.

Ambos serían integrantes de la organización criminal Clan Rotela y podrían estar vinculados a varios hechos punibles, siendo esta muerte por encargo una prueba más para seguir dentro de la estructura criminal que ha reclutado a decenas de jóvenes y niños, niñas y adolescentes.

El militar fallecido denunció en mayo de 2023, que un abogado le hizo un ofrecimiento de G. 10 millones para hacer llegar un teléfono celular a Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, quien estaba recluido entonces en el penal de Viñas Cue, en el marco del caso “A Ultranza PY”.

A causa de esta denuncia, fueron sentenciados a dos años de cárcel el coronel Luis Belotto, y su esposa, Alba Lidia Ale, quienes intentaron convencer a Moral de que acepte el dinero y permita el ingreso del teléfono. También fue condenad el abogado Miguel Mendieta

Enlace copiado