El famoso criminal internacional Erick Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo, de 34 años de edad, capturado el 24 de setiembre pasado por la Policía Nacional (PN) en una casa alquilada en la ciudad de San Lorenzo, soporta tres exhortos de extradición enviados desde su país, Perú.
Uno de los casos se tramita ante la jueza penal de garantías 1, Clara Ruiz Díaz. Es un proceso por secuestro y organización criminal.
El otro caso lo lleva el juez penal de garantías 4, Raúl Florentín. Esta es una investigación por extorsión.
El tercer expediente lo maneja el juez penal de garantías 12, Francisco Acevedo. Se trata de una causa por asalto en la que incluso El Monstruo ya tiene una condena de 12 años.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Policía de Perú ahora se niega a pagar la recompensa por El Monstruo
Justamente debido a la gravedad de su situación procesal en Perú, El Monstruo pretende quedarse en Paraguay.
En ese sentido, su abogado paraguayo Derlis Ramón Arévalos Sánchez presentó en el Poder Judicial un escrito mediante el cual promueve un incidente de nulidad absoluta por incumplimiento de formalidades procesales básicas (violación al derecho a la defensa y al principio de igualdad procesal).
En su argumento, el defensor de El Monstruo se queja de que, por ejemplo, le permitieron ver a su cliente recién ocho días después de su detención.
Video: Así cayó El Monstruo en Paraguay: líder criminal contaba con complicidad de policía peruana
Plantea que como es extranjero, su cliente desconoce los derechos que le asisten al ser privado de su libertad y que ya durante su detención fue “atormentado” y “vulnerado en sus derechos” por los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) que vinieron a nuestro país al día siguiente de la captura.
Los jueces que atienden los procesos de extradición deberán resolver los incidentes, aunque sigue vigente el plazo de 60 días para concretar la extradición, algo que parece ser irremediable.