Un importante grupo de postulantes para distintas vacancias dentro de la sanidad policial protestaron este lunes frente a la Comandancia de la Policía Nacional. Presentaron una nota dirigida al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, para exigirle una revisión del más reciente concurso de selección y una reunión para exponer las irregularidades que ellos detectaron.
Afirman que al menos 143 personas fueron incluidas “a dedo” en el listado final sin tener puntajes válidos, mientras docenas de profesionales calificados fueron excluidos sin justificación tras una entrevista realizada “a lápiz y sin derecho a revisión”. Aseguran además que el examen de conocimientos no tenía consultas relacionadas con la sanidad y no les dieron derecho a revisión, por lo que no saben realmente qué errores cometieron para tener bajos puntajes.
Lea más: Tras designación del subcomandante, ahora completaron la nueva cúpula policial
Denuncian direccionamiento en el concurso
El abogado Raúl Bogarín, quien asesora a los afectados, explicó que el proceso de selección fue reglamentado por la Resolución 502, y que los documentos y resultados publicados en la página web de la Policía Nacional demuestran las inconsistencias.
“Todo está documentado y es información pública. Hubo postulantes que ni siquiera figuraban entre los admitidos iniciales y, sin embargo, aparecen en la lista final de seleccionados”, afirmó Bogarín.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El profesional indicó que, de los más de 2.000 postulantes, solo 824 suboficiales de sanidad pasaron a la primera etapa y 162 fueron excluidos del proceso. Sin embargo, 121 de esa lista de personas que no habían sido admitidas inicialmente terminaron seleccionadas, lo que calificó como una irregularidad grave.
“En total, 193 continuaron en el proceso y 143 ingresaron prácticamente a dedo. No tenían puntaje, ni documentación completa, y no pasaron alguno de los cinco filtros establecidos”, puntualizó.
Lea más: Asume nuevo subcomandante de la Policía Nacional
Agregó incluso que lo más grave es que solamente había 293 vacancias que debían ocuparse, pero en la lista final de admitidos figuran 430 personas. “¿De dónde va a salir el presupuesto para esa diferencia?“, planteó el abogado.
Entrevistas sin criterios claros
Los afectados también denuncian que la etapa de entrevista careció de transparencia. Según relataron, en esa etapa solo les preguntaron sus nombres y algunas cuestiones que tenían que responder en guaraní, pero los entrevistadores completaban la hoja a lápiz.
Señalaron que no vieron bien criterios definidos ni tuvieron posibilidad de una revisión posterior.
Lea más: Mientras su camarada agoniza, policías cambian su versión sobre atentado en Capitán Bado
También destacaron que algunos profesionales con mucha trayectoria, especialidades y maestrías, quedaron fuera, pero ingresaron recién egresados. En ese punto, explicaron que el reglamento establece que el desempate debía ser teniendo en cuenta antigüedad y méritos.
“Solo pedimos justicia, que se revisen los casos”, exclamó una profesional afectada.
