En una conferencia de prensa este miércoles, la Policía Nacional brindó información sobre operativos realizados esta semana en dos ciudades de Paraguay, que llevaron a la detención de dos personas sospechosas de haber tenido participación “directa e indirecta” en el secuestro de dos ciudadanos paraguayos ocurrido en septiembre en Colombia.
Los paraguayos Bruno Rodrigo Denis (39 años) y Jorge Antonio Pedrozo (38) fueron víctimas de una organización criminal que se dedica a secuestrar y extorsionar a personas extranjeras a quienes atraen ofreciendo falsamente importantes cantidades de dinero a modo de préstamo con condiciones muy favorables.
Denis y Pedrozo llegaron a Colombia el pasado 20 de septiembre luego de que los secuestradores les ofrecieran en préstamo de dos millones de dólares. Ambos fueron retenidos en la ciudad de Popayán, a unos 600 kilómetros de Bogotá, y sus captores exigieron rescates de hasta 50.000 dólares a las familias de los dos secuestrados, de los cuales se pagaron 15.000 dólares.
Lea más: Regresan al país compatriotas que fueron secuestrados en Colombia
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Los secuestradores se vieron obligados a liberar a los paraguayos el 29 de septiembre al verse presionados por la búsqueda de la Policía colombiana. Los secuestrados regresaron a Paraguay el 5 de octubre.
“Captador” y nexo

Esta semana, la Policía paraguaya anunció la detención de dos personas sospechadas de ser los contactos en Paraguay del grupo criminal colombiano que perpetró el secuestro y los nexos entre este y las víctimas: Rody Rodrigo Godoy, detenido el lunes en Capiatá; y María Liliana González, capturada ayer martes en Villarrica.
La sospecha, según la expuso el comisario Nimio Cardozo, director del Departamento Antisecuestros de la Policía Nacional paraguaya, es que Godoy fue el “captador” de las víctimas y tenía contacto con los secuestradores colombianos por medio de una persona privada de su libertad. González, mientras tanto, es sospechosa de haber sido un nexo entre los secuestradores y sus víctimas.

“La mujer aprehendida estuvo en comunicación con el grupo y estuvo en Bogotá los días en que los paraguayos fueron secuestrados”, dijo el jefe policial.
Lea más: Cae paraguayo que habría entregado a otros compatriotas secuestrados en Colombia
El comisario Cardozo afirmó que luego del secuestro y la liberación de los paraguayos, otros ciudadanos de Paraguay se pusieron en contacto con la Policía y afirmaron haber recibido ofrecimientos similares a los que el grupo criminal hizo a los secuestrados.
Dos detenidos en Colombia

En paralelo a las detenciones en Paraguay, las autoridades colombianas capturaron el pasado sábado en Popayán a dos sospechosos de integrar el grupo de secuestradores: Ersai Figueroa Cabezas y Yoztin Alezxander Figueroa.
El comisario Cardozo explicó que las autoridades de Colombia se valieron de información brindada por los secuestrados paraguayos para llegar hasta los sospechosos, quienes estaban custodiando a otra víctima de secuestro, un ciudadano de Honduras.
En total, el grupo criminal que secuestró a los paraguayos habría perpetrado casi 20 hechos similares de secuestro de ciudadanos no colombianos que, de manera parecida a los paraguayos, fueron atraídos a Colombia con promesas de generosos préstamos para inversiones.
Además de los detenidos, otras siete personas sospechosas tienen orden de captura en Colombia.
