Bolivia niega presencia de Marset en su territorio y pide pruebas a Riera

Sebastián Marset
Sebastián Marset, presunto narco uruguayo buscado en Paraguay en el marco del megaoperativo "A Ultranza Py".

El ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, afirmó que no existe evidencia que confirme la presencia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en su país. El ministro del Interior en Paraguay, Enrique Riera, aseguró que el capo está en la nación vecina y que sus autoridades lo estarían “cercando”.

En respuesta a las declaraciones del ministro del Interior, Enrique Riera, sobre la supuesta presencia de Sebastián Marset en Bolivia, el ministro de Gobierno de dicho país, Roberto Ríos, afirmó que no hay evidencia de ello.

“El día de hoy hemos conocido estas declaraciones del ministro del Interior del Paraguay respecto a la supuesta presencia del narcotraficante Sebastián Marset en nuestro país”, señaló ayer Ríos ante medios de prensa de su país.

El ministro boliviano enfatizó que su Gobierno actuará “de manera responsable y respetuosa de los procedimientos internacionales”, y explicó que Interpol ya solicitó información a la Policía paraguaya.

“Nos han dado datos preliminares, sin embargo, queremos corroborar esta información en función a que no tienen evidencia ni tampoco especificidad sobre la presencia del mismo en nuestro país”, declaró.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: ¿Sebastián Marset regresó a Bolivia? Esto revela socio del presunto narco

Sebastián Marset reaparece en un video amenazando a su exsocio “El Colla”.
Sebastián Marset reaparece en un video amenazando a su exsocio “El Colla”.

Solicitud diplomática y coordinación internacional

Ríos adelantó que, además de Interpol, el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país enviará un requerimiento formal al Gobierno de nuestro país.

“Vamos a solicitar la información y los respaldos correspondientes para estas declaraciones que han sido emitidas sin ningún tipo de validación por parte de los miembros de la policía boliviana”, sostuvo.

El ministro boliviano también aseguró que la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) no tiene registros que confirmen la presencia de Marset en su país.

Operativos reforzados en Santa Cruz

Desde que surgieron los rumores sobre Marset, el Gobierno boliviano intensificó los operativos de búsqueda, según Ríos. Acotó que se ejecutaron allanamientos, controles estáticos y entrevistas a testigos e investigados.

“Hasta el momento, no tenemos una confirmación sobre la presencia de esta persona (Marset) en territorio nacional”, afirmó.

Declaraciones de Paraguay: “Es casi un hecho”

El ministro Riera declaró el 22 de octubre que “es un secreto a voces” y “casi un hecho” que Marset se encuentra en Bolivia.

Sostuvo que las autoridades bolivianas “lo están cercando” y que, según información de Interpol, se reactivó la búsqueda del presunto narco uruguayo.

Riera también mencionó que Erlan Ivar García, alias “El Colla” o “Presidente), quien sería la “mano derecha” de Marset, lo ubicó en la zona del Urubó, en Santa Cruz (Bolivia), y lo acusó de haber secuestrado a la madre de su hija, Sorayda Vanesa Ríos Moreira, y a un chofer.

Marset amenaza a “El Colla”

El presunto narcotraficante uruguayo reapareció este jueves en un video que se viralizó en redes sociales. En las imágenes, aparece rodeado de hombres armados y lanza amenazas directas contra “El Colla”.

Lea más: Video: Marset reaparece amenazando a su exsocio “El Colla”

“Estamos preparados para hacer guerra”, advirtió Marset en la grabación y acusó a García López de ser un “sapo”, término utilizado para referirse a delatores.

El presunto uruguayo es buscado en nuestro país en el marco del megaoperativo “A Ultranza Py”.