Marset reaparece “cuando se siente presionado”, según ministro de Senad

El prófugo de A Ultranza, Sebastián Marset, dirigió amenazas contra la jueza y fiscal del caso a través de un audio difundido por televisión uruguaya.
ABC Color

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, señaló que el supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien publicó esta semana un video amenazando a un presunto rival boliviano, suele reaparecer en la clandestinidad cada vez que se siente “presionado” o “hay algo que le molesta”. Las autoridades paraguayas buscan a Marset por su supuesto rol de liderazgo en el esquema de lavado de activos y narcotráfico que desbarató la investigación “A Ultranza”.

En conversación con ABC Cardinal este viernes, el ministro titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, comentó sobre la reaparición del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, buscado en Paraguay, quien publicó un video en el que lanza amenazas contra un supuesto rival.

En un video que se hizo público ayer, Marset – quien aparece rodeado de personas armadas – lanza una amenaza contra el presunto narcotraficante boliviano Erlan García López, alias “El Colla”, quien recientemente atribuyó al uruguayo la responsabilidad por el secuestro de la madre de su hija y de un chofer suyo.

Marset es buscado por las autoridades de Paraguay en el marco de la investigación “A Ultranza”, que lo señala como uno de los líderes de un esquema de lavado de dinero producto del narcotráfico internacional.

Lea más: Bolivia niega presencia de Marset en su territorio y pide pruebas a Riera

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El ministro paraguayo del Interior, Enrique Riera, dijo creer que Marset se encuentra actualmente en Bolivia, aunque el gobierno boliviano afirma que no hay evidencia de que el uruguayo se encuentre en su territorio.

Rumores de alianza de Marset con el PCC

El ministro Rachid, por su parte, señaló que Marset suele hacer manifestaciones y apariciones como la del video publicado esta semana “cuando se siente presionado o hay algo que le molesta”. Indicó que la última vez que el uruguayo se manifestó de manera similar fue cuando su pareja, Gianina García Troche, fue extraditada a Paraguay desde España en mayo de este año.

“Ahora este conflicto con este supuesto narco boliviano lo obliga a salir más agresivamente”, subrayó.

Lea más: A Ultranza: ¿por qué se reforzó la seguridad en Viñas Cue, donde está recluida la pareja de Marset?

La aparición de Marset rodeado de personas armadas se produce en medio de rumores que indican que el uruguayo habría entablado una alianza con el grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC), que tiene presencia en Paraguay, Bolivia y varios otros países.

Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas.
Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas.

“(Marset) es buscado por narcotráfico, lavado de activos (...); lógicamente va a buscar expandir su negocio y qué mejor manera que con una estructura muy grande como el PCC”, dijo el ministro Rachid.

Indicó que hay mucho que las autoridades paraguayas deben trabajar a partir de esta nueva aparición de Marset, y añadió que el cambio de gobierno en Bolivia con el reciente triunfo electoral del candidato centroderechista a presidente Rodrigo Paz, a quien el ministro describió como “aperturista a la cooperación internacional”, podría permitir avances en la búsqueda del supuesto narcotraficante uruguayo.