Las medidas activadas en la frontera ante alerta por posible ingreso de criminales

El río Paraná se mantiene bajo en la Zona de la Triple Frontera.
La Triple Frontera está bajo alerta. Abc Color

El Consejo de Defensa Nacional (CODENA) anunció que el Gobierno Nacional implementará medidas extraordinarias de seguridad en la franja fronteriza del este del país. La decisión fue adoptada por una alerta emitida por el Comando Tripartito, tras el mortal operativo que terminó con más de 130 muertos en una favela de Río de Janeiro.

Más de 130 muertos dejó el operativo “Contención”, dentro de dos favelas de Río de Janeiro. Según las autoridades locales, la mayoría de los muertos serían de miembros del grupo criminal Comando Vermelho.

Ante esa situación, el Consejo de Defensa Nacional (CODENA) emitió un comunicado oficial informando de la activación de medidas extraordinarias de seguridad en la zona este del país. Se reportó una alerta por el posible ingreso de los miembros de esa facción criminal brasileña al territorio paraguayo.

La advertencia fue emitida desde el Comando Tripartito tras ese letal operativo en Río. El procedimiento derivó en enfrentamientos armados y en la presunta fuga de personas con orden de captura que podrían intentar cruzar a países limítrofes, incluyendo Paraguay.

Fotografía aérea de cuerpos sin vida este miércoles, en una calle de Río de Janeiro (Brasil).
Fotografía aérea de cuerpos sin vida este miércoles, en una calle de Río de Janeiro (Brasil).

¿Qué medidas se van a tomar?

En ese contexto, desde las primeras horas de este martes, las instituciones nacionales competentes en materia de seguridad y control adoptaron medidas “extraordinarias de prevención y vigilancia” en toda la franja fronteriza del este del país.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Entre las acciones dispuestas se incluyen:

  • Refuerzo de los controles migratorios y de tránsito transfronterizo.
  • Incremento del patrullaje y monitoreo en zonas sensibles para evitar ingresos irregulares.
  • Coordinación intensiva de operaciones de inteligencia y vigilancia estratégica.
  • Comunicación permanente con las autoridades de Argentina y Brasil para una respuesta articulada y eficaz.

El comunicado también señala que se mantiene una comunicación inmediata de información relevante entre las autoridades, sobre cualquier hecho o indicio vinculado a la alerta vigente.

El ministro secretario permanente del CODENA, contralmirante Cíbar Benítez Cáceres, reafirmó el “compromiso con la seguridad y tranquilidad de la población”.