El jefe de la Comisaría 7ª de Katueté, comisario principal Leonor González, brindó detalles del violento asalto registrado en la sede del banco Itaú de la ciudad. Detalló que la Comisaría está a solo 12 cuadras del banco y él estaba de guardia, por lo que fue uno de los que acudieron al operativo.
Sin embargo, se presume que, probablemente antes del ataque, los delincuentes colocaron clavos tipo “miguelito” en distintos puntos de acceso y salida de la zona comercial, para impedir el arribo de las patrulleras. “Tenemos dos móviles disponibles en la Comisaría; uno llantó cuando se intentó ir a la zona y con el otro salimos a pie, recogiendo los clavos hasta alcanzar la ruta principal”, relató González.
Relató en ese contexto que escucharon una última explosión cuando aún se encontraban en desplazamiento, pero que en el sitio ya no había señales de los delincuentes.
Lea más: CODI envía refuerzos tras ataque a banco en Katueté

Relató que recibieron la información de que una patrullera de la colonia de Kumanda Kai se enfrentó con los sospechosos durante su huida. Poco después, durante el rastrillaje, se encontró una camioneta abandonada con evidencia y rastros de la balacera en un camino de terraplén.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Peritos de criminalística encontraron cordones detonantes y restos de explosivos de alta potencia en el lugar. Testigos aseguraron haber escuchado conversaciones en portugués, pero el comisario señaló que el grupo también estaría integrado por personas con conocimiento de los caminos de Canindeyú.
“Para moverse así, por calles alternativas de terraplén y sojales, tiene que haber un baqueano entre ellos”, comentó González.
Lea más: Alerta en la Triple Frontera por posible ingreso de miembros del Comando Vermelho al país
Detonaron explosivos desde adentro
“Conseguimos algunas imágenes en las que se ven entre tres y cuatro personas bajando de dos camionetas. Dos de ellos habrían detonado los explosivos desde el costado del edificio”, añadió.

El comisario explicó que el banco cuenta con estructura de blindex y que los delincuentes actuaron con precisión. “A balazos rompieron los vidrios y colocaron explosivos desde adentro, porque los escombros y la caja volaron hacia afuera. A simple vista se nota eso”, señaló.
El jefe policial informó que el personal antiexplosivos y de Criminalística ingresó a la escena recién al amanecer, debido al riesgo de nuevos estallidos. “La bóveda explotó, hay un cofre entre los escombros y no sabemos qué contiene. No podemos confirmar aún qué se llevaron”, explicó el jefe policial.
Se desconoce el monto sustraído

Según detalló, los tres cajeros automáticos tienen rastros de haber sido violentados al menos por la explosión, aunque no se observó rastros del entintado de los billetes, lo que sugiere que el dinero puede seguir dentro. Destacó en ese sentido que todos los días las transportadoras de caudales recargan los cajeros de la ciudad.
Hasta el momento, se desconoce el monto sustraído. La gerenta de la entidad bancaria manifestó que no se registraron movimientos inusuales de dinero, ya que la recaudación se administra desde la casa central.



