La Policía Nacional (PN) informó ayer que tras el cinematográfico asalto del jueves a la madrugada, se recuperaron 23 bolsas de dinero de entre los escombros del banco Itaú de la ciudad de Katueté, en el departamento de Canindeyú.
El conteo del dinero rescatado terminó ayer en la sede del Ministerio Público (MP) de dicha ciudad, a cargo de los fiscales Cleider Marlene Velázquez y Óscar Javier Paredes López.
Según los datos entregados por el banco a la Fiscalía, en la bóveda había 4.533.925.000 guaraníes, 278.003 dólares y 104 reales.
Sin embargo, se recuperaron tras las explosiones 2.632.679.000 guaraníes, 106.250 dólares y 100 reales.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Entonces, los montos faltantes y por ende robados por los asaltantes son 1.901.246.000 guaraníes, 171.753 dólares y 4 reales.
Estas cantidades en teoría sustraídas, al cambio actual, representan un total de 3.383.998.500 guaraníes o 478.641 dólares.
También hay que tener en cuenta que muchos billetes se destruyeron, por lo que no figuran entre los montos recuperados.
Otra camioneta abandonada
Por otro lado, ayer de mañana fue encontrada abandonada y quemada la otra camioneta que usaron los asaltantes.
Se trata de una Ford Ranger, color blanco, que fue robada el 20 de agosto pasado en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El vehículo apareció en la colonia Nueva Conquista, distrito de Itakyry, departamento de Alto Paraná, en las coordenadas 24° 33’ 00” S, 55° 15’ 07” W, a 71 kilómetros del lugar del asalto.

El mismo día del golpe, es decir, el jueves último, ya había sido encontrada la otra camioneta que usaron los integrantes del grupo tipo comando.
Esta es una Toyota Hilux, de color negro, que fue sustraída el 26 de setiembre pasado en el municipio de Yatytay, departamento de Itapúa.
La Hilux fue localizada en la colonia Kumanda Kái, municipio de Nueva Esperanza, departamento de Canindeyú, en las coordenadas 24° 27’ 13” S, 54° 54’ 01” W, a 35 kilómetros de la ciudad de Katueté.
Este vehículo aún tenía en la carrocería una bomba que los asaltantes no llegaron a usar.

Digemabel y los explosivos
Con relación justamente a las bombas utilizadas en el atraco al banco Itaú de Katueté, el titular de la Dirección General de Material Bélico (Digemabel), general de División Melanio Salomón Servín Aquino, reveló ayer que, tras revisar los explosivos y cordones detonantes recuperados en la escena, los militares hallaron en sus registros que hay al menos 15 personas o empresas que figuran como compradoras de estos materiales en los últimos meses, por lo que una de ellas proveyó a los asaltantes.
