El Juzgado resolvió decretar la prisión preventiva de una madre de 33 años, imputada por la supuesta comisión de Homicidio Doloso por omisión, Lesión Grave por Dolo Indirecto por Omisión, Violación del Deber de Cuidado y Omisión de Auxilio. La mujer deberá guardar reclusión en el Complejo Penitenciario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE).
La procesada es sindicada como responsable del fallecimiento de su hijo, de 9 años de edad, quien padecía desde su nacimiento de una cardiopatía congénita conocida como Tetralogía de Fallot.
Lea más: Imputan a madre por la muerte de su hijo de 9 años que padecía tetralogía de Fallot
Los antecedentes judiciales revelan un patrón de omisiones graves en el cuidado del niño. En marzo de 2024, se registró una denuncia a través del servicio Fono Ayuda 147, indicando que la madre dejaba al niño encerrado en una pieza de la vivienda ubicada en Mariano Roque Alonso. También se reportó que su hijo presentaba falta de higiene, no estaba escolarizado y no contaba con el peso adecuado.
La situación se agravó con la falta de atención médica. Si bien el niño asistía previamente al Hospital Acosta Ñu, la madre dejó de llevarlo a sus controles y citas médicas, a pesar de tener “todas las posibilidades de realizar el tratamiento médico”. La última consulta registrada fue en diciembre del 2021.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Atacan a una mujer con presunto gas pimienta en Mariano Roque Alonso
Un familiar (tía de la sindicada) incluso declaró que, al preguntar por el niño, la madre le decía que estaba bien, pero casi siempre se encontraba encerrado y no permitía verlo.
El desenlace fatal
El deterioro de la salud del pequeño culminó el 12 de noviembre de 2025. Fue su hermana mayor, de 15 años, quien lo llevó en brazos a urgencias del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, sin el conocimiento de su madre. El menor ingresó con dificultad respiratoria, vómito, cianosis generalizada (coloración azulada) y diarrea.
Al momento de su ingreso, el niño pesaba solo 16,3 kilos, un peso “muy bajo para su edad de 9 años”, y su saturación de oxígeno era crítica, del 42%. El médico forense Dr. Jorge Maldonado confirmó las patologías, que incluye la Tetralogía de Fallot descompensada, deshidratación leve y desnutrición grave.
Lea más: Vecinos de Mariano Roque Alonso viven de forma inhumana entre la cloaca
El médico forense concluyó que la desnutrición se debió a un proceso de larga data en el cual el niño no recibió los cuidados necesarios dentro del contexto de su cardiopatía, condición que debió ser tratada quirúrgicamente en los primeros años de vida para una buena evolución. Además, según el Programa de Vacunación del Ministerio de Salud (PAI), Fabrizzio no contaba con ninguna vacuna aplicada.
El pequeño falleció el 17 de noviembre. La autopsia preliminar corroboró la desnutrición severa y reveló uñas con aspecto de vidrio cristal (acropatía), pero sin signos de violencia externa.
El Juzgado enfatizó que la investigación es incipiente y la presencia de la imputada en el contexto familiar podría implicar que esta influencie en testigos del hecho.
Además, la jueza ordenó comunicar de manera urgente a la Defensora Pública de la Niñez de turno sobre la situación de vulnerabilidad de las otras dos hijas menores de la procesada (de 16 y 13 años).
