Reclusos que se hicieron pasar por presidente de la Corte serían los que estafaron a la APF

Tatiana Magalí Chamorro Giménez, imputada por la estafa al Club Nacional de Asunción.
Tatiana Magalí Chamorro Giménez, imputada por la estafa al Club Nacional de Asunción.

La Policía Nacional (PN) descubrió que los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú que usaron el nombre del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para estafar al presidente del Club Nacional (CN) de Asunción serían los mismos que hace cuatro meses se hicieron pasar por Monseñor Ricardo Valenzuela para sacarle G. 50 millones a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

La estafa contra el Club Nacional de Asunción, que milita en la primera división del fútbol paraguayo, se produjo el martes último, cuando el presidente de dicha entidad deportiva, Enrique III Sánchez Ferreira, fue contactado por celular por una persona que dijo ser el presidente de la Corte, ministro César Manuel Diesel Junghanns.

“Durante la conversación, el supuesto ministro solicitó la entrega de 13 indumentarias deportivas de la marca Kyrios, afirmando que serían destinadas a un torneo de magistrados, informando además que una persona acudiría al club a retirar en su nombre”, dice el acta de imputación presentada por el fiscal Hernán Ricardo Mendoza Quintana, titular de la Unidad 6 del Sector 1 de Asunción.

La única imputada hasta ahora es Tatiana Magalí Chamorro Giménez, de 21 años, quien fue detenida justamente cuando se presentó en la sede del club para retirar las prendas deportivas.

El arresto de la mujer fue practicado por policías del Departamento Especializado Contra Hechos Punibles Financieros (DECHPF). El proceso penal que le abrieron a la chica es por estafa en grado de tentativa.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Su vestimenta informal (zapatillas, short y remera) delató a Tatiana, ya que no tenía aparencia de ser secretaria de un ministro de la Corte. Además, cayó en varias contradicciones cuando le consultaron sobre dónde debía llevar las camisetas y pantaloncitos que ya estaban preparados para ser entregados.

Tras ser pillada y gracias a su testimonio, los investigadores descubrieron que ella actuó por instrucciones del que sería su novio, Nelson David Roa Ríos, de 22 años, quien es un interno de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú que cumple una condena por robo agravado (asalto).

Cuando los policías identificaron a Nelson David Roa Ríos, el propio director de la cárcel de Tacumbú, Luis Guillermo Esquivel Ugarte, comandó una requisa en el pabellón donde estaba alojado ese reo y los funcionarios penitenciarios incautaron el celular que se había usado para engañar al presidente de Nacional.

Además, en ese momento se pilló que el que en realidad habría interactuado con el presidente de Nacional no fue Nelson David Roa Ríos sino otro preso del mismo pabellón, Cristian Antonio Brítez, de 44 años, conocido últimamente como “El hombre de las mil voces”, quien tiene múltiples procesos penales.

Nelson David Roa Ríos, recluso de Tacumbú sospechoso de la estafa al Club Nacional.
Nelson David Roa Ríos, recluso de Tacumbú sospechoso de la estafa al Club Nacional.

Este último, Cristian Antonio Brítez, es el mismo que ya había sido “detenido” en la cárcel de Tacumbú el 10 de setiembre pasado como principal responsable de la estafa contra la Asociación Paraguaya de Fútbol, entidad a la que le sacaron 50 millones de guaraníes al hacerse pasar por Monseñor Ricardo Valenzuela.

Lea más: APF “colaboró” G. 50 millones con el “Monseñor Valenzuela” de Tacumbú

Esa estafa se produjo el 1 de julio de este año, cuando el que sería el convicto Cristian Antonio Brítez convenció por celular al gerente de la APF Hugo Shigeru Kuroki Sozaki de que efectuara la transferencia del dinero supuestamente para refacciones a la Basílica de Caacupé.

Por ese caso, fueron identificados otros compañeros de celda de Cristian Antonio Brítez, el narcotraficante Francisco Javier Espínola y el supuesto asaltante Juan Salvador Echeverría Ortega, quienes a su vez supuestamente utilizaron a dos mujeres para retirar el dinero obtenido con el engaño, en una modalidad exactamente igual a la que ahora ejecutaron en el caso del Club Nacional.

Tras aquel caso contra la APF, el interno Brítez fue sumariado y se solicitó su traslado a una cárcel de máxima seguridad.

Comunicado de la Corte

La utilización del nombre del presidente de la Corte, César Diesel, motivó que la máxima instancia judicial de nuestro país emitiera un comunicado que dice que “se reitera que ninguna gestión, pedido o intermediación fuera de los canales oficiales cuenta con autorización institucional y se exhorta a desestimar contactos que no provengan de vías formales”.

El pronunciamiento público señala además que “la Corte Suprema de Justicia informa a la ciudadanía que ha tenido conocimiento de nuevos intentos de utilización indebida del nombre del presidente del máximo tribunal, doctor César Diesel, en gestiones completamente ajenas a la función judicial y a los canales oficiales establecidos”.

En otro párrafo, dice por ejemplo que “cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia ya había advertido públicamente sobre este tipo de prácticas, y que los antecedentes correspondientes fueron oportunamente puestos a disposición del Ministerio Público, conforme al procedimiento vigente”.

Agrega:“en continuidad con lo comunicado oficialmente el 23 de octubre de 2025, se reitera que el doctor César Diesel no ha autorizado, ni autoriza, ningún tipo de intermediación, gestión o pedido fuera de los canales institucionales. Toda actuación relacionada con el Poder Judicial debe ajustarse estrictamente a los principios de legalidad, transparencia y ética pública, pilares fundamentales que orientan el accionar de la institución”.