La fiscala de la Unidad Especializada en Delitos Informático, Ruth Benítez, imputó a 35 personas por el hecho punible de estafa por sistemas informáticos. Las mismas habrían sido receptoras de sumas de dinero, transferidas desde la cuenta bancaria de una empresa de seguros y la acción, a su vez, se habría concretado desde la banca web instalada en el teléfono extraviado, perteneciente al titular de dicha firma.
Se trata de Elías Ezequiel Jara Chaparro (21); Alfredo Javier Orué Franco (31), alias Gordo; Fabián Alberto Giménez Otazo (57), Zeneida Raquel Ramírez Galeano (26); Blanca Rocío Amarilla Saravia (21); Lucas Tobías Riquelme Trinidad (20); Mirian Raquel Velázquez Cabrera (46); y Kevin Amín Haedo Brítez (19).
Lea más: Fiscalía: los 4 delitos informáticos más frecuentes
Así también se investiga a Ronaldo Javier Arévalos Acosta (21); Wilfrido Daniel Vera Ledesma (31); Guillermo Matias Sosa Núñez (21); Iris Clarisa Ribeiro Campuzano (20); Melissa Jazmín García Duarte (25); Ernesto Alejandro Barúa Cantero (24); Francisco Gabriel Mayeregger Ocampo (25); Rodrigo Gómez Giménez (24); Enzo Gabriel Ramírez Ortiz (23): y Lourdes Analia Bareiro Alfonso (31).
Igualmente, están encausados Miguel Ángel Bareiro Alfonso (29); Lourdes Díaz Mazzacote (19); Gabriela Elizabeth Giménez Cáceres (24); Naomi Camila Mora (27); Celica Wilma Brizuela Domínguez (41); Mónica Raquel González Villalba (26); María Belén Valdez (27), Ángeles Luján Recalde Ortiz (21); Tomás Vidal Pérez Galván (73); y Ricardo Daniel Fleitas Vaesken (31).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Cinco estafas digitales que podés sufrir en 2025 y cómo evitarlas
Y por último, María Carolina Álvarez Barri (32); Pedro Fabián Pimienta Zorrilla (22); Jorge Luis Alderete Garay (22); Araceli Yanet Páez Cabañas (24); Clara Isabel Cabral, mayor de edad; Vidalia Aurora Ferreira (54), y Estela Guadalupe Rojas López (27).

Transfirieron G. 272 millones de la cuenta de aseguradora
De acuerdo con datos de la imputación, el 27 de octubre de 2024 el presidente de la firma “MSN Corredora de Seguros SA”, Jorge Elizardo Irala Portillo, extravió su celular, en el que tenía instalada la aplicación del banco GNB. Es así que la persona que lo halló tuvo acceso a la cuenta corriente de la empresa, asociada a dicha banca web.
Lea más: El phishing ahora se hace con voz: el auge del vishing con IA clonada
Es así que, el 13 de noviembre de 2024, Jorge Irala tuvo conocimiento de que en horas de la madrugada se realizaron en total 38 operaciones de transferencias de dinero, desde la cuenta de “MSN Corredora de Seguros SA”, que totalizaron la suma de G. 272.960.000. Cabe resaltar que fueron hechas sin autorización del denunciante.
Lea más: Le ofrecieron trabajo por WhatsApp y cuando quiso saber más, le vaciaron la cuenta
Las sumas de dinero que fueron transferidas varían entre los montos de G. 3.000.000 y G. 30.000.000. Estas fueron remitidas a cuentas de los ahora imputados, abiertas en entidades como Banco Familiar, Banco Ueno, Finlatina SA de Finanzas, Tu Financiera, así como del Banco Itaú Paraguay y Banco GNB.
