Cargando...
El 3 de noviembre último, el Senado sancionó la ampliación de mandato, por un año, de los intendentes electos inicialmente para el periodo 2021-2025. El Poder Ejecutivo debe definir ahora si aplica el veto o si promulga la iniciativa de prórroga.
Este mandato municipal de cuatro años se recortó por la pandemia, suceso que imposibilitó realizar los comicios municipales en 2020 como estaba previsto.
Lea más: Ampliación de mandato de intendentes: “Ojalá que el Presidente vete esto”
Christian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político y vocero del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), dijo a ABC TV que la institución está en contra de la ampliación de mandato de los intendentes por varios puntos, por lo que pedirá al Ejecutivo el veto.
![tsje](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FY5UBGIFSCBF6PIPIBHOMLNGKAQ.jpg?auth=4e6c435e317aef6eff86a8a3d303aa67c70c7a9eaeff5b95b7e6da9e34f6e259&width=770&smart=true)
Gasto extra muy elevado
El funcionario recalcó que el mandato vigente es de solo cuatro años y que el costo operativo de una nueva elección municipal en 2026 será muy alto. También subrayó que hay autoridades partidarias electas en las últimas elecciones municipales del 2021 y por ello estas podrían quedar con mandato fenecido.
“Tendríamos que someter al erario público a un gasto muy grande en un corto plazo. Actualmente tenemos la votación electrónica y tenemos que usar máquinas de votación”, dijo al hacer alusión que dichas máquinas deben ser arrendadas al oferente en cada elección.
Lea más: Ampliar mandato de intendentes es “normalizar” los periodos, según senador liberal
“El sistema electoral está estructurado sobre dos periodos electorales, uno nacional y otro municipal. Cada dos años y medio se hacen las elecciones”, subrayó.
Igualmente destacó puntos legales y constitucionales. “Esto agravia el artículo 2 de la Constitución Nacional, que dice que la soberanía reside en el pueblo, quien lo ejerce por las formas establecidas en la Constitución Nacional”, puntualizó.
“En 2021 convocamos nuevamente a elecciones y convocamos a los ciudadanos para elegir a sus autoridades municipales por cuatro años”, señaló.