El Tribunal Superior de Justicia Electoral finalmente respondió a la Asociación Nacional Republicana (ANR) que los subsidios y aportes sí pueden ir a un fideicomiso entre el partido y el banco Continental. Sin embargo, Christian Ruiz Díaz reiteró que hay tres requisitos bien específicos:
- El fideicomiso tiene que ser resuelto a través de una autorización de la Junta de Gobierno de la ANR
- El banco Continental debe estar de acuerdo y aceptar las condiciones de riesgo
- El Partido Colorado deberá presentar su rendición de cuentas, conforme a la Ley de Financiamiento Político, para así poder cobrar el aporte y el subsidio
Ruiz Díaz recalcó, en ese sentido, que el TSJE no puede garantizar el desembolso del dinero, puesto que la organización política tiene que hacer la rendición de cuentas conforme a las normativas vigentes. Explicó que se debe hacer un análisis con la Contraloría para luego saber si la ANR puede recibir el desembolso del subsidio electoral, aproximadamente en noviembre o diciembre de este año.
“Nosotros no podemos garantizar nada, solo podemos pagar de acuerdo a la rendición de cuentas”, aclaró el representante del Tribunal Electoral en contacto con ABC Cardinal esta mañana.
Lea más: Banco Continental prestaría a ANR G. 17.000 millones para solventar campaña
Ruiz Díaz recordó que no es la primera vez que un partido pide un fideicomiso y que el TSJE puede hacer una transferencia al banco una vez que se cumplan todos los requisitos. Sin embargo, insistió en que el Tribunal no puede garantizar ningún fondo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
A poco más de tres semanas de las elecciones generales, la ANR solo financia su campaña a través de fondos propios, mientras sigue buscando fondos. La dificultad del Partido Colorado para acceder a un crédito se generó luego de que asumiera como presidente del partido Horacio Cartes, quien fue designado como “significativamente corrupto” por Estados Unidos y recibió varias sanciones económicas.