En medio de una crisis aún latente en varias cárceles del país, el tratamiento del citado plan este miércoles había sido solicitado y aprobado por el pleno mediante la moción de preferencia del diputado Marcelo Salinas (PLRA, A), por lo que deberá figurar entre los primeros puntos del orden del día.
Lea más: Guardiacárceles retoman huelga de hambre porque Ministerio de Justicia “incumplió acuerdos”
El proyecto ques sustituiría a la ley vigente, promulgada en 1970, establece, entre otros aspectos, la creación del Servicio General Penitenciario (Segepe) y un “escalafón” a fin de establecer el ingreso salarial de los funcionarios penitenciarios que estarán divididos en 6 niveles, sin contar con el cargo de director general del Segepe. Los mismos deberán tener formación a través del Centro de Estudios y Formación Penitenciarios.
Lea más: Guardiacárceles de las regionales son reacios a trabajar en penal de Tacumbú
También se plantea todo un capítulo relacionado a los “derechos de los agentes penitenciarios”, donde se establecen bonificaciones relacionadas a la carga horaria, formación académica, exposición al peligro o insalubridad, estabilidad en un centro penitenciario, seguros de salud y de vida y otros.
Pretenden establecer un sistema similar al de la Policía Nacional para el ascenso en el escalafón mediante evaluación de sus calificaciones.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy