La USAPACC, cuyo presidente es el Ing. Martin Daniel Cardozo y cuya sede está en Miami, Florida (EE.UU.), remitió cartas al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano); a los líderes de los partidos Republicano y Demócrata, así como a líderes “latinos” de dicha instancia.
Urgieron a todos ellos rever la Resolución N° 62, por la cual el Congreso de EE.UU. anuló la licencia de exportación a la carne paraguaya. Resaltan que existe una evaluación científica positiva del Departamento de Agricultura (USDA) y también hablaron de prevenir la discriminación y dar un trato injusto de un país aliado.
Lea más: Carne paraguaya sufre aplastante derrota en el Senado de los EE.UU.
Los empresarios señalaron que el ingreso de carne paraguaya sería de solo 6.500 toneladas/año de las aproximadamente 1.500.000 toneladas/año que recibe Estados Unidos “Es casi inexistente”, recalcaron.

Advirtieron además que Argentina, Brasil y Uruguay ya están habilitados y que la negación a Paraguay, un país más pequeño y sin salida al mar, será una discriminación devastadora, “una situación contra la que Estados Unidos ha estado luchando durante toda su historia”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Mirando a la región LATAM, en los últimos 10 años, ocho países están gobernados por gobiernos de tinte claramente socialistas, y algunos otros parecen estar en ese camino; todos ellos son, hasta cierto punto, hostiles a los EE. UU., principalmente por la influencia de China, Rusia e Irán, con el objetivo de destruir los sistemas democráticos y desmantelar su economía”, señalaron.
“Paraguay ha resistido estas presiones y ha seguido siendo un amigo tradicional con quien Estados Unidos tiene una agenda compartida relacionada con la seguridad nacional de Estados Unidos, el apoyo a Taiwán, Israel y Ucrania”, expresaron.