Cargando...
“No podemos perder de vista el rol de la defensa nacional, de la seguridad interna y el papel que cumplen nuestras fuerzas de seguridad, tanto la Policía Nacional como las Fuerzas Militares”, expresó el presidente Santiago Peña, en el Regimiento de Caballería N°4 “Acá Carayá”, en Loma Pytã. Fue en el acto de conmemoración del aniversario 179° de la creación de las FF.AA.
Dijo que mediante un esfuerzo “enorme” y mediante un trabajo “inédito” impulsado en los últimos 12 meses, tienen planificados y asegurados los recursos para que en los próximos años se pueda desarrollar la millonaria inversión y así “poder mirar el 15 de agosto del 2028, de frente a toda la familia de las Fuerzas Armadas y decirles: señores, misión cumplida, estoy dejando un país más fuerte”.
Peña indicó que la millonaria inversión proyectada para el fortalecimiento del sector de seguridad y defensa es con el objetivo de garantizar que las fuerzas de seguridad dispongan de los recursos necesarios para salvaguardar la soberanía y mantener la estabilidad de la nación. “Esta cifra y estas inversiones son históricas y son una manera de honrar a nuestras Fuerzas Armadas”, manifestó el Jefe de Estado.
Lea más: Brasil anuncia llegada de aviones Super Tucano en el 2025

Super Tucanos para la Fuerza Aérea
El ministro de Defensa, Gral. (R) Óscar González, refirió en su momento que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil otorgará un préstamo de US$ 100 millones para la compra de seis aviones Super Tucano que se destinarán a la Fuerza Aérea Paraguaya.
El pedido de crédito debe tener la aprobación del Congreso Nacional. A fines de julio pasado la Empresa Brasileira de Aeronáutica SA (Embraer) anunció la venta de seis aviones A-29 Super Tucano a un costo de US$ 96 millones. Se trata de una aeronave multimisión, el A-29 proporciona la fuerza en una única plataforma, versatilidad para misiones de reconocimiento armado, apoyo aéreo cercano, ataque ligero y entrenamiento.
Lea más: Defensa insiste en contar con ley de derribo de aviones
En su momento, el Gral. González refirió que además de la adquisición, contempla la compra de equipos de comunicación y para vuelo nocturno, cámaras, sistemas de armamentos, equipos y software para la planificación de misión, entrenamiento y soporte logístico por un año.

Agregó que comprende equipos y herramientas para mantenimiento y la venida de un representante técnico de la Embraer para brindar entrenamiento en Paraguay por 12 meses. “Son aviones nuevos, tecnología de punta. El entrenamiento incluye el adiestramiento para ocho pilotos y 12 mecánicos. Y la garantía es por 12 meses”, expresó.
El Gobierno firmó en julio pasado tres decretos para la compra de los aviones, por la vía de la excepción.