Cargando...
Un grupo de socios del Club Centenario de Asunción presentará el jueves a los directivos una reiteración de su pedido de expulsión del exdiputado colorado cartista José María Ibáñez, socio familiar del club, quien se vio obligado a renunciar a su banca en la Cámara Baja en 2018 por un escándalo que fue conocido como “caseros de oro”.
En la nota dirigida a los directivos del Centenario, los socios solicitantes recuerdan que ya presentaron un pedido de expulsión de Ibáñez en agosto de 2018, cuando el escándalo y la presión ciudadana que rodeaban al parlamentario cartista llegaron a su punto más alto, obligándolo a renunciar al Congreso.
Lea más: Salida “light” para Ibáñez y esposa
“Desconocemos la resolución que se tomó de parte de las autoridades societarias de aquella época, con relación a aquel importante pedido escrito formulado por numerosos socios, pero es necesario recordar que persisten las razones allí esbozadas para pedir la exclusión y/o baja de los registros del club, como socio familiar, del citado señor, lo cual ratificamos nuevamente por este documento, pues creemos firmemente en la importancia de mantener la integridad, principios y valores que rigen nuestra institución”, reza el escrito.
Argumentan que la presencia de Ibáñez en futuros eventos sociales en la sede del club sería “una burla a la masa societaria que pidió y ratifica su solicitud de exclusión como consocio” y “ocasionaría un “grave desprestigio, imposible de cuantificar, para nuestro club en la sociedad paraguaya”.
Caseros de oro
![El exdiputado José María Ibáñez y su esposa Lorena Plabst, socia activa del Club Centenario.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/VIRAEAUVSJDPPDGPQFOOXN4B3Q.jpg?auth=7c32b03b91e835d9302310181e94532c3a1fddddb0fc8a967687c9ea9c8446a9&width=770&smart=true)
En 2018, el entonces diputado Ibáñez fue cuestionado por la contratación de tres personas como funcionarios del Congreso Nacional, en puestos de auxiliares administrativos, a quienes en realidad encargaba labores domésticas en una quinta de su propiedad en la ciudad de Areguá.
Se pudo comprobar también que Lorena del Pilar Plabst, esposa del entonces parlamentario y socia activa del Club Centenario, depositaba en su propia cuenta bancaria los cheques correspondientes a los salarios de los tres “caseros”.
Lea más: Justicia Podrida: Víctor Bogado, con exigua condena y José Ibáñez con una benigna salida
Ibáñez se salvó de una condena cuando admitió los hechos y su defensa argumentó que el daño patrimonial causado por sus acciones – que estimó en 30 millones de guaraníes - fue resarcido mediante un depósito hecho por el exparlamentario a la Cámara de Diputados.
A cambio de esa salida procesal favorable, Ibáñez y su esposa donaron un generador eléctrico valuado en 117 millones de guaraníes al leprocomio Santa Isabel; mientras que los “caseros” Favio Ernán Gómez, Viviana Falcón Valenzuela y Ever Isaac Falcón, y la ex encargada de despacho de Ibáñez, María Liz Gutiérrez, donaron 5 millones de guaraníes cada uno al Comité de Ayuda a Enfermos del Mal de Hansen.