Cancillería duplicó viáticos y pasajes para sostener giras de Santiago Peña

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) prevé para el 2025 duplicar el gasto en pasajes y viáticos, según se puede ver en el Presupuesto General de la Nación (PGN). También existe un sospechoso aumento de transferencias “al sector externo”, coincidente con el desesperado lobby de Ramírez Lezcano por ocupar el cargo de Secretario General de la OEA. Mientras tanto, Cancillería sigue sin explicar la relación con el asesor Andrés “Andy” Rivas.

Rubén Ramírez
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, no confirmó ni negó la posible ida de Lea Giménez como embajadora en EE.UU.

Cargando...

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) tiene significativos aumentos en presupuesto para pasajes, viáticos y transferencias al sector externo en el año 2025, al mismo tiempo que el ministro Rubén Ramírez Lezcano se encuentra en la mira por el oscuro manejo institucional por la relación con un asesor diplomático “en la sombra”, Andrés “Andy” Rivas.

El Ministerio de Relaciones Exteriore (MEF) recibió importantes aumentos en el PGN del 2025, según datos oficiales.
El Ministerio de Relaciones Exteriore (MEF) recibió importantes aumentos en el PGN del 2025, según datos oficiales.

El análisis comparativo, entre el Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2024 y el del 2025, revela importantes aumentos.

En un solo año, el presupuesto del MRE aumentó en un 11,58%, sin embargo, cifras mayores se pueden ver en aumentos de partidas para pasajes, viáticos y transferencias.

El presupuesto asignado a Pasajes y Viáticos creció casi el doble en TAN SOLO UN AÑO. Para el 2025, el presupuesto asignado asciende a G. 46.764.181.867, representando un significativo aumento del 91,67% con relación al 2024, año en el que se asignaron G. 24.398.747.136.

Extracto del PGN 2024 y 2025 donde se visualizan aumentos. Fuente: MRE
Extracto del PGN 2024 y 2025 donde se visualizan aumentos. Fuente: MRE

Para 2025, esta partida prevé distribuirse en distintas labores, entre las que se encuentran pasajes por valor de G. 5.000 millones, viáticos y movilidad por G. 7.980 millones, gastos de traslado por G. 33.779 millones y, pasajes y viáticos varios G. 5 millones.

En 2024, el presupuesto asignado a esta categoría fue de G. 24.398.747.136, distribuidos en pasajes G. 5.200 millones, viáticos y movilidad G. 6.800 millones, gastos de traslado G. 12.393.747.136 y pasajes y viáticos varios por valor de G. 5 millones, evidenciando que la priorización para 2025 radica en el aumento de gastos de traslado.

Aumento también incluye partida presupuestaria con dudoso manejo

Como parte de la labor del MRE con organismos internacionales y gestiones con entidades del exterior, el PGN considera recursos para la realización de transferencias directas.

En 2025, esta partida creció hasta la importante suma de G. 107.457.391.862, un aumento de 35,95% en solo un año, frente a los G. 79.039.588.464 de 2024, significando un aumento de casi 4 millones de dólares.

Las transferencias al sector externo se incrementan de G. 34.600 millones en 2024 a G. 45.500 millones en 2025.

Por otra parte, las transferencias a representaciones diplomáticas y consulares también experimentan un aumento, pasando de G. 44.439.588.464 en 2024 a G. 61.957.391.862 en 2025.

Sólo el incremento total en estos conceptos, representa el 124% del presupuesto anual de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD).

Lobby por votos en la OEA

Este considerable aumento coincide con el lobby que se encuentra realizando el ministro Ramírez para ocupar la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Al respecto del uso de recursos a cambio de posibles votos, recientemente salió a luz una dudosa “donación” de USD 25.000 que realizó Paraguay a San Vicente y las Granadinas, el mes de julio pasado, a consecuencia de un huracán que afectó al país beneficiario.

Al respecto, la especialista Julieta Heduvan, en la red social X, relacionó el hecho con el lanzamiento de la candidatura del ministro. “La candidatura de Ramírez Lezcano a la OEA fue anunciada en junio y la donación fue en julio. Vale como primera medida electoral”, indicó.

"La candidatura de Ramírez Lezcano a la OEA se anunció en junio y la donación fue en julio. Primera medida electoral", opinó Julieta Heduvan en X.
"La candidatura de Ramírez Lezcano a la OEA se anunció en junio y la donación fue en julio. Primera medida electoral", opinó Julieta Heduvan en X.

Además, Heduvan comentó que la donación fue en respuesta a una solicitud de ayuda proveniente de la embajada de San Vicente y las Granadinas en EE.UU.

"La candidatura de Ramírez Lezcano a la OEA se anunció en junio y la donación fue en julio. Primera medida electoral", opinó Julieta Heduvan en X.
"La candidatura de Ramírez Lezcano a la OEA se anunció en junio y la donación fue en julio. Primera medida electoral", opinó Julieta Heduvan en X.

Ministro sigue sin responder preguntas

Andrés “Andy” Rivas, el misterioso consultor argentino, ha sido visto en numerosos eventos de alto nivel junto al canciller Rubén Ramírez Lezcano, el presidente Santiago Peña, y otros actores políticos.

A pesar de esta presencia constante, no se ha aclarado quién financia los viajes, hospedajes y viáticos de Rivas.

Rivas no figura en las planillas oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) como funcionario, en licitaciones públicas.

Desde el martes se ha intentado contar con la versión, tanto de Rivas como del canciller, sin tener retorno alguno.

Ramírez y Rivas aparecen reunidos junto con Mario Díaz-Balart.
Ramírez y Rivas aparecen reunidos junto con Mario Díaz-Balart, congresista repúblicano de la Florida, EE. UU.

Ayer también intentamos contactar con el viceministro Victor Verdún Bitar, quién tampoco ha respondido a llamados y mensajes.

La ausencia de información sobre su financiamiento ni vinculación oficial plantea dudas sobre la legitimidad de su acceso a INFORMACIONES SENSIBLES del gobierno paraguayo.

En 2017, Rivas apareció junto con Pedro Alliana y Santiago Peña en una publicación de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR).

En el reciente viaje a EE.UU., el nombre de Rivas figuró como “consejero” de Ramírez Lezcano, en una invitación oficial a la fiesta “Latino Inaugural Ball”.

Posteriormente, Rivas acompañó a la delegación paraguaya en reuniones con organizaciones internacionales.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...