Cargando...
Tras el vacío masivo de los cartistas a la sesión extraordinaria de Diputados de esta mañana para no hablar del escándalo del diputado cartista Arévalo, el diputado Mauricio Espínola (ANR, Fuerza Republicana) reclamó un pronunciamiento del presidente de la República, Santiago Peña, que también se excusó ayer de hablar del tema.
Espínola recordó que durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, la postura del Ejecutivo era la del “caiga quien caiga”, mientras que Peña hasta ahora ha apañado e incluso hizo de “abogado defensor” de cartistas salpicados por casos gravísimos, como por ejemplo del senador Erico Galeano (ANR, cartista), acusado por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.
Lea más: Se inicia colecta de firmas para la pérdida de investidura de Orlando Arévalo
“En aquel entonces, Mario Abdo Benítez hablaba y decía: ‘Caiga quien caiga’. Aunque sea un colaborador suyo que tenga problema de corrupción, que sea investigado y que actúe en la Justicia y si tiene que pagar por su consecuencia, que pague por su consecuencia”, mientras que en el caso de Peña, “el presidente está totalmente fuera de la realidad cotidiana, de la realidad recurrente del país y sobre todo estos casos que son muy graves, donde él como un líder de la Nación que llegó por un movimiento (Honor Colorado, que lidera Horacio Cartes) debería tomar intervención”, señaló.
“Se siente más presidente fuera del país”: dura crítica a sus viajes
En tal sentido, redobló su crítica, señalando que al mandatario le importan más las fotos o viajar. Cree que Peña “se siente más presidente” estando fuera que dentro del país, haciendo referencia de manera indirecta a su presunta falta de autonomía en las decisiones.
“Al presidente le importan las fotos, a sus ministras le importan las selfies. Al presidente le gusta salir musculoso en sus fotos y mostrar otras situaciones que no le importan a la ciudadanía. La ciudadanía lo único que quiere es llegar a fin de mes, tener transporte público y tener seguridad jurídica y que la justicia sea independiente para todos los paraguayos”, enfatizó.
En dicho contexto, insistió que sus viajes de supuesta “promoción” del país en el exterior poco sirven, si acá se muestra una nula seguridad jurídica de mano de los propios cartistas, como en este caso, manejando el JEM.
“El presidente de la República se siente más presidente estando fuera del país. Porque acá no sé si ya es una actuación o un carácter suyo hacerse el desentendido de temas importantes para la Nación paraguaya como por ejemplo la falta de autonomía de la justicia”, insistió.