Cargando...
Sergio Godoy, exsenador cartista y asesor jurídico de la presidencia de la Cámara de Senadores, anunció que el sábado 15 de febrero presentarán el proyecto de ley que pretende dar un 100% de cobertura de salud a los enfermos oncológicos.
El proyecto de ley modifica el Presupuesto General de la Nación 2025 para dotar de los recursos al Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Godoy mencionó que la intención del proyecto es tener una cobertura integral.
“Para tener esos US$ 40 millones se consiguen del aumento de los gastos superfluos para el 2025, pero no del total aumento, solamente un 15% equivale a estos US$ 40 millones que se pretenden”, manifestó.
Godoy dijo que el Ministerio de Economía y Finanzas, a cargo del ministro Carlos Fernández Valdovinos, se encargará de disponer la cantidad de instituciones que serán afectadas con los recortes de los gastos superfluos.
Varias instituciones serán excluidas
También manifestó que serán excluidas de los recortes el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y Cultura, la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben), el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), la Policía, entre otras instituciones.
El senador Gustavo Leite (ANR, HC) había señalado que dialogaron con la ministra de Salud, María Teresa Barán, cortar G. 300.000 millones de gastos superfluos en el presupuesto 2025 y aplicarlos a suplementar el presupuesto del Incan para dar esa cobertura del 100%.
La senadora Lilian Samaniego (ANR, independiente) había pedido a los cartistas ser más serios y no generar falsas expectativas, más aún tratándose de un tema sensible para los pacientes y familiares como es el cáncer. Pidió realizar una mesa de trabajo. El proyecto será presentado el 15 de febrero y el lunes 17 oficializarán su entrada en el Senado.