“Silencio cómplice” de Peña: “Quiero saber en qué mundo paralelo vive para no tener opinión”

El senador Eduardo Nakayama “tiroteó” contra el presidente Santiago Peña ante su “silencio cómplice” en el escándalo que involucra al diputado cartista Orlando Arévalo. “No puede no tener una opinión no formada sobre el tema; quiero saber en qué mundo paralelo vive”, mencionó.

Fotografía de archivo: el diputado Orlando Arévalo y el presidente de la República, Santiago Peña.
Fotografía de archivo: el diputado Orlando Arévalo y el presidente de la República, Santiago Peña.Gentileza

Cargando...

“Santiago Peña aparece por todas partes y no habla de este tema; es lamentable”, manifestó hoy el senador Eduardo Nakayama, quien incluso apuntó que el Presidente mantiene un “silencio cómplice” en lo que se refiere al escándalo revelado en #LaMafiaManda y los chats del diputado cartista Orlando Arévalo con el fallecido Eulalio “Lalo” Gomes.

Asimismo, dijo que Peña debe mostrar un “liderazgo a nivel nacional” sin excusas, ya que se trata de alguien que forma parte de su “primer anillo” y el día de la revelación del caso “estaba a dos metros de él”.

En círculo, el diputado cartista Orlando Arévalo y el presidente Santiago Peña en una misa en honor a San Blas en la parroquia San Blas, de Itá, instantes antes de que se revelara el escándalo que tiene en el centro de la tormenta al parlamentario, por sus chats con el asesinado "Lalo" Gomes.
En círculo, el diputado cartista Orlando Arévalo y el presidente Santiago Peña en una misa en honor a San Blas, en la parroquia San Blas, de Itá, instantes antes de que se revelara el escándalo que tiene en el centro de la tormenta al parlamentario, por sus chats con el asesinado "Lalo" Gomes.

“No entiendo cómo el Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, no se ha manifestado. Recibió al equipo que ganó Interligas, se fue a Mariscal Estigarribia, habla de cualquier cosa menos de lo más importante hoy, que es una de las personas más allegadas a su círculo, Orlando Arévalo está metido en un escándalo de grandes proporciones, comprando voluntades y torciendo al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados para favorecer a una persona investigada por crimen organizado y que falleció en un allanamiento en Pedro Juan Caballero”, manifestó.

También dijo que Peña “debería tomar una decisión activa” como el caso del legislador argentino Edgardo Kueider, quien cayó con miles de dólares en Paraguay y luego del caso, fue expulsado del Senado. “Acá tenemos un silencio sepulcral, tanto por el Presidente como por Honor Colorado, que es el movimiento oficialista”, refirió.

Un caso “más grave” que el de OGD

Otro punto que cuestionó Nakayama es que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) “no haya tomado intervención inmediata” por el caso que implica tanto a Arévalo como a su esposa, Carolina González, ya que ambos ostentan una lujosa mansión.

Orlando Arévalo y su esposa, Carolina González, inauguraron recientemente una mansión que costó más de G. 2.000 millones.
Orlando Arévalo y su esposa, Carolina González, inauguraron recientemente una mansión que costó más de G. 2.000 millones.

“Hasta hoy en día no se ha abierto un sumario, una causa, una auditoría correspondiente; no tiene manera de justificar ese dinero, pero yo quiero ir al fondo, el lavado del dinero es una manifestación de un origen ilícito, que él trató de lavar, lavó o blanqueó y el origen ilícito es lo más grave que tenemos ahora. Tenemos un caso muy similar al de Óscar González Daher, pero todavía más grave, porque involucra a otros legisladores, fiscales, jueces y al crimen organizado; Paraguay está en el ojo de la tormenta”, manifestó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...