Cargando...
El diputado suplente Nº 1 del Partido Colorado en Central en reemplazo de Orlando Arévalo es Saúl González Rojas, histórico dirigente de la seccional colorada Nº 188 “Juan Lisboa” de Itauguá, la cual por años estuvo a su cargo. Precisamente, en dicha sede partidaria en 2013 se registró uno de los episodios más oscuros relacionados al futuro diputado, cuando su hermano Francisco Javier González Rojas -huyendo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad)- intentó guarecerse en la seccional.
Lea más: Orlando Arévalo renunció a su banca en Diputados
Un 26 de abril de 2013, casi al alba y en plena zona céntrica de Itauguá, agentes de Senad interceptaron un automóvil cargado con 230 kilos de marihuana prensada que era manejado por el hermano del seccionalero, que emprendió un intento de huida y no encontró mejor idea que tratar de ocultarse en la seccional entonces presidida por Saúl González Rojas.
Francisco Javier igualmente fue detenido junto con su cómplice Víctor Fabián Candia. Presidentes de varias seccionales de la zona se apresuraron para intentar deslindar a Saúl González de las actividades ilícitas de su hermano.

De funcionario de Diputados a ocupar una banca
Saúl González Rojas es además un antiguo funcionario de la Cámara de Diputados, aunque actualmente está comisionado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cargo que evidentemente dejará para ocupar la banca que correspondía a Arévalo.

Según registro de la Cámara de Diputados, González Rojas es funcionario en dicha institución desde 1999, pero, hasta diciembre del año pasado, estaba comisionado a la Dirección de vialidad del MOPC. En Cámara Baja, tiene un salario de G. 13.900.000 y en el MOPC recibía además una bonificación de G. 2.460.000.
Ahora, pasará a cobrar la dieta de legislador, que tras el autoaumento aprobado el año pasado, asciende a G. 37.900.000.
Lea más: ARP urge depurar el JEM y la justicia
Del equipo “rival” de Arévalo
Saúl González políticamente pertenece al equipo de la diputada Jazmín Narváez y al senador Derlis Osorio, ambos ahora cartistas, pero que ingresaron por Fuerza Republicana.

La derrota política es doble para Arévalo, ya que Lambaré es epicentro de una disputa encarnizada con Narváez, de cara ya a las municipales del próximo año.
La esposa de Arévalo, la concejala lambareña Carolina González, aspira a la intendencia, mientras que Narváez pretende el rekutu del actual jefe comunal Rosa Agustín “Guido” González.