Incan: Plan cartista es una cortina de humo para tapar escándalos, afirman

La senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu (FG), dijo que el proyecto de ley del cartismo para dotar de más recursos al INCAN es cortina de humo para tapar escándalos.

Incluso fue cambiado el color de la fachada del hospital.
El Incan modificó el color de la fachada del hospital.Lucia González

Cargando...

“Indudablemente es una propuesta oportunista, una cortina de humo ante tantas calamidades que hoy se están destapando y que ponen en jaque al gobierno”, dijo la senadora y exministra de Salud, Esperanza Martínez (FG) en alusión al escándalo de los chats que revelan corrupción y tráfico de influencias, así como el crecimiento patrimonial del presidente de la República, Santiago Peña.

Afirmó que el cartismo ha manejado todo el presupuesto 2025 y que incluso no permitieron a la oposición hacer grandes cambios porque tienen mayoría absoluta y fueron avasallados. Recordó que para el presidente y exministro de Hacienda, Santiago Peña, “es el mejor presupuesto del mundo”.

Martínez dijo que el cartismo es el responsable, pero que hoy vienen a traer una nueva propuesta “como los tres reyes magos”, manifestó en alusión a los senadores Antonio Barrios y Gustavo Leite y el asesor de la presidencia, Sergio Godoy.

Esperanza Martínez, senadora del Frente Guasu.
Esperanza Martínez, senadora del Frente Guasu.

También dijo que con el tema del cáncer y el Incan hay dos cosas muy importantes. Una que tiene que ver de prevenir el cáncer como en el caso de apostar a que el impuesto del tabaco haga que los niños, los adolescentes, la gente joven evite el primer cigarrillo, porque si se evita el primer cigarrillo cuando uno es muy joven, no es un gran fumador y no termina con los graves problemas que trae la salud, manifestó la legisladora.

Añadió que el otro problema que tienen es que jamás permitieron a la oposición aumentar el impuesto al tabaco como tiene toda la región que está por encima del 50 al 60%. Afirmó que en nuestro país no se aumenta porque hay intereses muy poderosos que protegen.

Dinero solo no basta, dicen

La legisladora dijo que el dinero no basta si es que no se toman las medidas como que se organice el sistema de compra para que se efectivo, no se robe y no le deje a la gente con todas las situaciones miserables que hoy se ven. “No hay el medicamento, la gente se inscriben en listas, la gente hace amparos, pero cuando salió el amparo ya se murió”, manifestó.

Lamentó que desde la Comisión de Salud del Senado no hayan podido volver a reunirse en una mesa de diálogo que habían conformado. Añadió que la intención era que las 10 causas de cáncer en adultos y de niños tengan un protocolo.

“Las 10 causas más comunes en el Paraguay. Ese protocolo indica qué medicamentos hay que comprar y esos medicamentos calcula por número de casos por año y tenemos una aproximación para que no falte, pero que aquí no se calcula, dijo.

Presentarán el 15 de febrero

El exsenador cartista y asesor jurídico del Senado, Sergio Godoy, anunció que el sábado 15 de febrero, en coincidencia con el Día del Cáncer Infantil, presentarán el proyecto de cobertura del 100% para enfermos oncológicos.

El plan modifica el Presupuesto General de la Nación 2025 para dotar de los recursos al Instituto Nacional del Cáncer (Incan), según habían anunciado.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...