Chats ratifican debilidad institucional y falta de seguridad jurídica, afirma Borda

El economista y exministro de Hacienda Dionisio Borda sostiene que las revelaciones que surgen de los chats de Lalo Gomes no van a pasar desapercibidas a los expertos de las calificadoras de riesgo, ya que es una muestra palpable de la debilidad institucional y la ausencia de seguridad jurídica. Asegura que la economía no está desvinculada de la política y que los inversionistas difícilmente vengan a un país prácticamente con “Estado fallido”.

Dr. Dionisio Borda, economista y exministro de Hacienda (actualmente Ministerio de Economía y Finanzas).
Dr. Dionisio Borda, economista y exministro de Hacienda (actualmente Ministerio de Economía y Finanzas).ARCENIO ACUÑA

Cargando...

Los chats salieron a luz tras la pericia realizada al teléfono celular del entonces diputado colorado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, quien fue muerto por la Policía Nacional durante el allanamiento de su vivienda en Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, en agosto del año pasado.

Las primeras conversaciones filtradas la semana pasada involucra, principalmente, al también colorado cartista y ahora diputado renunciante Orlando Arévalo, en un esquema de presunto tráfico de influencias, coima, asociación criminal y prevaricato; e igualmente a fiscales y jueces.

ABC consultó al exministro Borda sobre el impacto que podría tener en las calificaciones para llegar al grado de inversión por parte de la Standard & Poor’s y Fitch Ratings, así como en la radicación de inversiones extranjeras en el país.

El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, y el diputado renunciante, Orlando Arévalo.
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, y el diputado renunciante, Orlando Arévalo.

Narcopolítica en las instituciones

“Realmente son impactantes las revelaciones de las maquiavélicas y extorsivas relaciones de personas claves del Estado. En la medida que se sigue abriendo la caja de Pandora, los hechos revelan hasta qué punto la narcopolítica ha inficionado las instituciones del Estado”, indicó Borda.

Sostuvo que “ya estamos acostumbrados al cinismo y la falta de pudor del gobierno frente a los delitos y actos de corrupción. La protección de los involucrados es una muestra de la impunidad a cara descubierta en nuestro país. La corrupción no se castiga, se protege sin rubor, sin vergüenza” y lamentó la situación de nuestro país, el continuo deterioro de las instituciones y del desprestigio de la justicia.

Calificación de riesgo país
Calificación de riesgo país

A su criterio, “estos escándalos no van a pasar desapercibidos a los expertos que hacen el seguimiento del país. Este escándalo es una muestra palpable de la debilidad institucional y la ausencia de la seguridad jurídica”.

Señaló que la economía no esta desvinculada de la política, que las formulaciones tecnocráticas no resuelven los problemas de la realidad y que noticias como las comentadas impactan la credibilidad del país y desaniman a los potenciales inversores.

Manifestación realizada por integrantes del Partido Paraguay Pyahurã frente a la sede de la Fiscalía General del Estado por el "sistema corrupto" de la justicia en nuestro país.
Manifestación realizada por integrantes del Partido Paraguay Pyahurã frente a la sede de la Fiscalía General del Estado por el "sistema corrupto" de la justicia en nuestro país.

Prácticamente un “Estado fallido”, dice Borda

En cuanto a si podrían ser afectadas las posibilidades de futuras inversiones extranjeras, Borda no cree que un empresario serio piense en radicar su inversión en un país prácticamente con “Estado fallido”, porque los empresarios siempre dicen que el capital es cobarde, necesita todas las garantías para hacer negocios.

“Pienso en las tantas visitas del presidente (Santiago Peña) a diferentes países para anunciar el ‘despertar de un gigante’. No es suficiente hablar de la estabilidad macroeconómica, de la producción de energía renovable sin hacer alusión a las instituciones del Estado y la administración de la justicia”, afirmó el exministro de Hacienda.

Sobre la renuncia de Arévalo a la Cámara de Diputados, Borda dijo que se habría tardado demasiado tiempo para que el Partido Colorado y el Gobierno decidan retirarle el apoyo . “La situación sigue igual en la investigaciones y castigo a los que cometieron actos ilícitos”, enfatizó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...