“Salida de Arévalo no significa que las cosas van a cambiar en el JEM”, remarcó Kattya

La exsenadora Kattya González realizó una convocatoria para mañana frente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. La misma indicó que se deben tomar medidas luego de las denuncias que saltaron en contra de Orlando Arévalo. Además, señaló que no se aprendió nada después de la salida de Óscar González Daher y sostuvo que se debe realizar una investigación a profundidad.

La exsenadora Kattya González, impulsora de la manifestación marcada para la tarde del martes frente al JEM.
La exsenadora Kattya González, impulsora de la manifestación marcada para la tarde del martes frente al JEM.Juan Pablo Pino

Cargando...

El silencio no es una opción. Te esperamos el martes 11 de febrero a las 18:30 frente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, es la publicación que realizó la exsenadora Kattya González en sus redes sociales, invitando a toda la ciudadanía a manifestarse en repudio a la denuncia realizada por el juez Osmar Legal y por las filtraciones de mensajes difundidos posteriormente por diferentes medios de comunicación.

“Esta es una autoconvocatoria ciudadanía. Este es el momento donde todos dimensionemos la gravedad de la situación y podamos autoconvocarnos teniendo en cuenta una situación. Con González Daher no aprendimos nada”, comenzó señalando la exsenadora.

Seguido profundizó: “Pensamos que la gangrena del Jurado de Enjuiciamiento era sacarlo a él. Catorce años integrante de ese organismo extrapoder, siete veces presidente del mismo, donde aún tienen su foto como uno de sus presidentes. Pensamos que con la salida de González Daher esto iba a mejorar, pero resulta que empeoró. Significa que la salida de Orlando Arévalo no puede significar que las cosas van a cambiar en el Jurado”.

“Necesitamos que todas las personas que alinearon sus votos a Orlando Arévalo, en los casos mencionados en los mensajes, sean igualmente investigadas”, remarcó.

Lea más: #Lamafiamanda: más gremios piden “sancionar a quienes han prostituido al poder de la República”

En otro momento, Kattya comentó: “Alicia Pucheta convoca a una conferencia de prensa como profesora Doctora y nos lee la ley como si fuera que nosotros somos todos analfabeto. Al otro día sesiona el Jurado, como si fuera que no pasó nada, y empiezan a dar despacho a expedientes. Acá se tiene que parar todo y tomarse medidas. Se debe auditar los expedientes que aceptaban a Katia Uemura, Stela Maris Cano, a Sady López y a Carmen Silva. Cuatro casos concretos que el Jurado como pleno no tomó la decisión de auditar”.

Arévalo no actuaba solo

“Orlando Arévalo tenía cómplices. Cuando dice Aldo canta cincuenta y resulta que Arévalo canta veinticinco, tenemos que saber si los miembros del Jurado que acompañaron a Arévalo también cantaban algo”, indicó quien fuera Diputada en el periodo 2018/23.

A renglón seguido sostuvo: “Arévalo no es el problema. El Movimiento Honor Colorado nos quiere hacer creer, porque entre comillas le soltó la mano a Arévalo, que nosotros tenemos que quedarnos todos tranquilos. Esa es una medida desesperada porque estaban acorralados, porque hay más cómplices y hay más encubridores en este tema, que nosotros tenemos la obligación, como ciudadanía, de salir”.

“En estos momentos hay dos pilares fundamentales. La ciudadanía organizada, que entienda la indignación y pueda traducir esa indignación en una presencia, y segundo, los medios de comunicación que deben seguir con este tema”, finalizó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...