Cargando...
El fiscal adjunto de Central, Patricio Gaona, habría sido beneficiado por el JEM con la intermediación del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes. Un chat revela cómo Gomes gestionó favores ante Orlando Arévalo, expresidente del órgano juzgador, a pedido de su hermana, la exfiscala Egidia Gómez.
El “eterno” fiscal adjunto de Central, Patricio Gaona Franco, fue imputado en diciembre de 2018 por las fiscalas Teresa Sosa y Sonia Mora, por hechos punibles sexuales contra una de sus alumnas universitarias.
En junio de 2019, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), entonces presidido por Enrique Bacchetta, desaforó e inició el enjuiciamiento con suspensión a Gaona, ante el hecho por el que fue denunciado penalmente.
El proceso en el JEM contra Gaona se extendió por más de cuatro años debido a los incidentes planteados.
Lea más: Lalo: “Yo lo que más te defiendo en la bancada”
![El salvataje](https://www.abc.com.py/resizer/v2/W3X2V3CSENBXLNNP6E6ZGQ7R3Q.jpg?auth=c36dafcd4386fcb6f1aae802da52d1ecbabba1a65e987ae33dd6ca6ec2820559&width=770&smart=true)
Fiscala pidió a su hermano Lalo que intercediera
La presunción de que el fiscal adjunto Patricio Gaona también fue beneficiado en el JEM, gracias a la mano del entonces diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, surge de un mensaje que él reenvió a su entonces colega y presidente del JEM, el cartista Orlando Arévalo, el 18 de setiembre de 2023.
Ese mensaje que recibió Lalo Gomes señalaba: “él fue mi adjunto en Central, es Patricio Gaona” y se lo habría enviado su hermana, la fiscala Egidia Gómez, hoy jubilada. Ella, a su vez, habría sido el nexo entre Gaona y Lalo, pues en otra parte del escrito dijo: “él pide que se posponga, para que pueda organizarse”.
Lalo y Arévalo, además de Gaona, habrían operado para salvar –hasta ese entonces– a las fiscales Stella Mary Cano y Katia Uemura.
Lea más: #LaMafiaManda: “No vamos a corregir nada mientras discusión sea pro o antiCartes”, dice UGP
Al pie del pedido
Coincidentemente, un día después de recibir el mensaje, el 19 de setiembre de 2023, el JEM entonces presidido por Arévalo resolvió en forma unánime posponer el análisis de la reposición impulsada por Gaona. Este recurso fue analizado recién el 26 de ese mismo mes, oportunidad en la que fue rechazado y se dispuso que prosiga su enjuiciamiento.
![Patricio Gaona Franco, fiscal adjunto de Central.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/VWKGARVVDRDJ5DBYIGX3QRGT3U.jpg?auth=f35fec7750af935a8ca00ff8c89b1eed916ce8d278772dba03c5d117c97e5fed&width=770&smart=true)
Absuelto un año después
La causa no se volvió a tratar en el JEM sino hasta el 5 de setiembre de 2024, cuando se admitieron las pruebas ofrecidas por las partes y se declarara la cuestión de puro derecho para llamar a sentencia. El fallo del órgano juzgador, consistente en la absolución de Gaona, se dio a conocer el 26 de ese mes.
En esa jornada el exdiputado colorado cartista y por aquel tiempo vicepresidente primero, Orlando Arévalo, mocionó la extinción del enjuiciamiento y la absolución de Gaona; la titular del JEM, Alicia Pucheta, consideró probados los hechos acusados al fiscal adjunto y pidió el rechazo de la extinción del enjuiciamiento y la remoción del funcionario, mientras que el consejero Enrique Berni pidió su apercibimiento.
Como no se lograron los cinco votos coincidentes, necesarios, para imponer una sanción, se realizó una segunda votación. Arévalo se mantuvo en su propuesta y el voto del senador Mario Varela, que del apercibimiento pasó a la absolución, generó una indecisión, ocasionando esto a su vez, que se aplicase según la ley que rige el JEM la aplicación de la sanción más benigna, en este caso la absolución.
Lea más: Chats de Lalo Gomes revelan cómo habría operado con Arévalo para blanquear a Katia Uemura
Arévalo consideró que la conducta de Gaona no se dio en el marco de sus funciones, mientras que Pucheta sostuvo que si bien los hechos se dieron en su vida privada, igual afectaron su investidura de fiscal.
En el proceso paralelo, la Fiscalía solicitó en mayo de 2024 el sobreseimiento definitivo de Gaona, pues había arribado a un arreglo económico con su víctima de abuso y acoso sexual.
![Fiscala Egidia Victoria Gómez, hermana de Lalo Gomes.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/C7M4RYXYQJHXXA4JHNAVVZNIGI.jpg?auth=5549de90997f9921079a0f56b426078cccd5dce11f5d78890e0ad5b14aecc6fe&width=770&smart=true)
Vínculos con la titular de Seprelad
Además de los fuertes nexos del exfiscal adjunto antidrogas y actual ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, con el fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, aparece su hermana, la exfiscala y ministra de Seprelad Liliana Alcaraz. Esta última le dijo a Gomes, a través de un mensaje, que estaba a sus órdenes e incluso aceptó como regalo una estadía en un hotel cuando pugnaba para ser parte de la Asociación de Fiscales. “Soy muy amigo de Marcos tu hermano. Te escribo para decirte que tenés todo mi apoyo en tu campaña para lo que sea”, le dijo Lalo.
Se ufanaba del apoyo de Alcaraz
Otros chats publicados días atrás por los colegas de Última Hora, Monumental y Telefuturo revelaron cómo Egidia Gómez, exfiscala antidrogas de Central y hermana del extinto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, se ufanaba de la confianza que le tenía el exagente adjunto antidrogas y actual ministro de Inteligencia, Marcos Alcaraz. “Sí, hoy ya estuve con él me tiene plena confianza, hay escucha telefónica, en ningún momento estoy yo, pero como fue mi Unidad se tiene que investigar”, decía el mensaje que le envió Egidia Gómez a su hermano el 31 de marzo de 2022.
Previamente, ese mismo día, la exagente del Ministerio Público envió un mensaje a Lalo en el cual le decía: “Lalo hermano mayor, solo te digo que yo no hice nada, pero fue en mi unidad y se está investigando”. Esto, con relación al procedimiento que encabezó horas antes la fiscala Lorena Ledesma, en el marco del caso Mercat.
Ledesma se constituyó en la unidad de Egidia Gómez y encontró los dos panes de cocaína, originales, que no fueron llevados para su análisis. La droga fue incautada de la casa de Walter José Galindo Domínguez, principal objetivo y procesado en esa causa.
Meses después saltaron audios donde se escuchaba que Galindo le habría pagado a la fiscala Gómez y a la jueza de Garantías de Lambaré Isabel Beatriz Bracho Pedrozo fuertes sumas de dinero para conseguir, primero, medidas alternativas a la prisión y, luego, su sobreseimiento de forma definitiva y, por ende, también la libertad.
En los audios se revelaba que para conseguir esa salida a favor de Walter Galindo, la propia fiscala se encargó de “resguardar” los panes que totalizaban 1,49 kilogramos, incautados en el operativo en la casa del procesado, el 13 de mayo de 2021, y que en el análisis primario de campo resultó positivo a cocaína. Una vez cerrado el “trato”, la agente Egidia Gómez llevó personalmente el paquete al Laboratorio Forense de la Fiscalía, donde el resultado arrojó sorprendentemente que se trataba de bicarbonato de sodio y no de cocaína.
Lea más: Chats ratifican debilidad institucional y falta de seguridad jurídica, afirma Borda
El fallecido legislador cartista ese 31 de marzo de 2022 le respondió a su hermana: “Tranquila nomás. No te preocupes porque te conocemos. Habla con Marco Alcaraz” (sic).
Gomes así también se jactaba de la amistad con Alcaraz, entonces fiscal adjunto de la unidad antidrogas. Este último, incluso, aparece en otras conversaciones recibiendo “dádivas” como carne prémium, camisetas y caja de vinos de parte del fallecido legis- lador colorado.
Apoyo de Quiñónez
La exfiscala Egidia Gómez envió otro texto el 1 de abril de 2022 a su hermano Lalo Gomes. Se trataba de un mensaje reenviado y que aparentemente sería de la exfiscala general del Estado, Sandra Quiñónez: “Conozco tu trayectoria y ayer el doctor Alcaraz me ratificó su confianza” (sic), dice el chat publicado por los medios colegas.
Sugestivamente, luego de este procedimiento la fiscala Lorena Ledesma fue trasladada a una unidad medio ambiental.
En su reemplazo asumió el fiscal anticorrupción Néstor Coronel.