Exigen estar al día para elegir a nuevas autoridades de la Caja Municipal de Jubilaciones

La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal instó a los intendentes estar al día con los aportes, caso contrario no podrán votar en las elecciones para la “renovación” del Consejo de Administración. Aún no hay fecha de los comicios.

Óscar Spelt, Nelsón Peralta, Adelaida Balbuena Cartes, Venancio Díaz Escobar, Sara Giménez Mendoza y Gustavo “Pancho” Gómez. Candidatos oficialistas a presidir la Caja de Jubilación Municipal.
Óscar Spelt, Nelsón Peralta, Adelaida Balbuena Cartes, Venancio Díaz Escobar, Sara Giménez Mendoza y Gustavo “Pancho” Gómez. Cuestionados candidatos oficialistas a presidir la Caja de Jubilación Municipal.ABC Color

Cargando...

Mediante un comunicado, la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal instó a los municipios a estar al día con sus aportes para que los asociados (intendentes, jubilados, pensionados y funcionarios activos) puedan ejercer su derecho al voto. Si bien aún no se tiene fecha definida para la renovación de autoridades, ya se pone tope para el pago de deuda.

Lea más: Caja de Jubilaciones: Venancio Díaz Escobar está imputado, busca el rekutú y habla de “persecución”

“Para que el afiliado a la Caja Municipal y el intendente estén habilitados para votar en las elecciones de renovación de autoridades del Consejo de Administración este 2025, su municipalidad deberá estar al día con la transferencia de sus obligaciones con la Caja Municipal hasta diciembre del 2024. El plazo para cumplir con dicho requisito es hasta el viernes 28 de febrero próximo”, reza parte del comunicado de la Caja Municipal de Jubilaciones.

Se indicó también que se debe estar al día con el aporte personal y patronal, préstamos, cuotas de acuerdos bilaterales y deudas judicializadas, para que se pueda ejercer el derecho al voto.

“Se insta a los intendentes a implementar mecanismos para asegurar la transferencia de los recursos para asegurar la participación de sus funcionarios a las elecciones”, expresa el comunicado.

Mediante acuerdo y sentencia Nº24/2024 del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Resolución Nº37/2024 del Tribunal Electoral Independiente (TEI) se dispuso la elaboración de un nuevo calendario electoral basado en el pre-padrón, que implicará depurar a los municipios deudores del derecho al voto.

Suspender elecciones

El movimiento que postula al actual presidente del Consejo de Administración de la Caja Municipal, el imputado Venancio Díaz Escobar, mediante infinitas artimañas jurídicas logró postergar por tiempo indefinido las elecciones en la institución. La excusa fue que la sede de la Municipalidad de Asunción no estaba en condiciones para ser utilizado como un local electoral.

El movimiento oficialista consiguió un amparo constitucional firmado por la jueza de Caazapá Martha Susana Sarubbi para suspender las elecciones bajo el argumento que la sede de la Municipalidad de Asunción no estaba en condiciones para ser local de votación. Esa medida judicial pasó por los juzgados electorales de Areguá, Paraguarí, Caazapá y finalmente se “solucionó” en Itapúa.

Las elecciones estaban marcadas para el 14 de octubre, luego se postergó para el 11 de noviembre y finalmente por tiempo indefinido. De está manera el equipo encabezado por el imputado por supuesta lesión de confianza, Venancio Díaz Escobar sigue administrando los recursos de los aportantes en la deficitaria institución.

La lista oficialista que logró postergar las elecciones está integrada por: Óscar Spelt, Nelsón Peralta, Adelaida Balbuena Cartes, el imputado Venancio Díaz Escobar, Sara Giménez Mendoza y Gustavo “Pancho” Gómez. Varios de ellos con serios cuestionamientos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...