Hambre Cero: Ministros dicen que no hay recursos para las escuelas subvencionadas

El ministro de Desarrollo, Tadeo Rojas, y el viceministro de Educación Básica, David Velázquez, manifestaron a los miembros de la Comisión Permanente del Congreso que no hay recursos suficientes para distribuir el almuerzo escolar en las escuelas subvencionadas del país.

Las autoridades del Consejo Nacional de Alimentación Escolar, cuyo titular es el ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas asistieron a la sesión extra de la Comisión Permanente del Congreso.
Las autoridades del Consejo Nacional de Alimentación Escolar, cuyo titular es el ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas asistieron a la sesión extra de la Comisión Permanente del Congreso.

Cargando...

Las autoridades del Consejo Nacional de Alimentación Escolar, cuyo titular es el ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas, expusieron las limitaciones que tiene el programa Hambre Cero a los miembros de la Comisión Permanente del Congreso Nacional.

Encabezaron la comitiva el ministro Tadeo Rojas, el viceministro de Educación David Velázquez, quienes indicaron que el objetivo del programa Hambre Cero es llegar a la totalidad de las escuelas públicas, pero que no tienen presupuestado cubrir las escuelas subvencionadas, a pesar de que algunas estén en zonas vulnerables.

Lea más: Hambre Cero: Tadeo Rojas responsabiliza a gobernadores de que almuerzo llegue a todos los alumnos

Tadeo Rojas indicó que si bien, hay intención de llegar a todos los escolares del país, la limitación principal es presupuestaria. Si bien, se mostró abierto en buscar alguna estrategia para poder cubrir las necesidades de las escuelas subvencionadas.

“Nosotros vamos a priorizar las escuelas públicas, y estamos hoy en eso, lógicamente estamos viendo para entregar en las subvencionas, hay voluntad del aumento gradual de la cobertura. Los números son muy claros, estimamos que son 495 las escuelas con 100 mil alumnos. Necesitamos que el programa tenga sostenibilidad financiera para llegar a ellos. Está en lo planes ir a ampliando la cobertura. Vamos a evaluar la condición de vulnerabilidad”, dijo el ministro Tadeo Rojas al ser consultado por los miembros de la Comisión Permanente.

Lea más: Hambre Cero: “logro” de Santi excluyó a estudiantes y generó mismos vicios de siempre

Por su lado, el viceministro de Educación Velázquez manifestó que se están concentrando en dar solución a los inconvenientes de infraestructura para que cada escuela tenga un sitio donde se puedan elaborar de manera adecuada los alimentos. Agregó que en ese punto se está trabajando de manera coordinada con los intendentes y los gobernadores para optimizar los recursos de acuerdo a las necesidades.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...