JEM establece plazo para analizar viabilidad de enjuiciar de oficio a juezas de Amambay

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó como plazo el 13 de marzo para expedirse sobre la viabilidad de iniciar un enjuiciamiento de oficio a las juezas de Amambay Carmen Silva y Ana Aguirre, vinculadas a Eulalio “Lalo” Gomes, en el escándalo #LaMafiaManda.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó como plazo el 13 de marzo para expedirse sobre la viabilidad de iniciar un enjuiciamiento de oficio las juezas de Amambay Carmen Silva y Ana Aguirre, vinculadas a Eulalio “Lalo” Gomes.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó como plazo el 13 de marzo para expedirse sobre la viabilidad de iniciar un enjuiciamiento de oficio las juezas de Amambay Carmen Silva y Ana Aguirre, vinculadas a Eulalio “Lalo” Gomes.gentileza

Cargando...

En sesión extraordinaria de la fecha, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tomó en conocimiento los antecedentes remitidos por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con relación a las juezas de Amambay Carmen Silva y Ana Aguirre, quienes habrían operado con el diputado cartista fallecido Eulalio “Lalo” Gomes para manipular la Justicia, según consta en chats, en el marco del escándalo denominado #LaMafiaManda.

El JEM, en ese sentido, estableció como plazo el 13 de marzo para analizar la viabilidad de iniciar un enjuiciamiento de oficio contra ambas magistradas.

El Artículo 18 de la Ley Nº 6814/2021 que regula al JEM establece que “si los órganos constitucionales no asumieron el rol de acusador dentro del plazo señalado en el párrafo anterior, el Jurado, dentro de los diez días hábiles posteriores y por voto coincidente de seis de sus miembros, podrá iniciar de oficio una investigación preliminar previa o inclusive el enjuiciamiento”.

Lea más: Corte abre sumario a juezas por presunta vinculación con crimen organizado

Las magistradas Ana Aguirre y Carmen Silva fueron sumariadas por la Corte Suprema de Justicia por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Las magistradas Ana Aguirre y Carmen Silva fueron sumariadas por la Corte Suprema de Justicia por presuntos vínculos con el crimen organizado.

Delimitar alcance de ley del JEM

El ministro de la Corte Manuel Ramírez Candia señaló que en la sesión ordinaria del JEM prevista para mañana, planteará una “decisión asumida por este Jurado”, por lo que se aprobó que se delimite lo establecido por Artículo 18 de la ley del JEM, considerando que las juezas aún permanecen bajo enjuiciamiento de dicho órgano.

“Es importante señalar que esta magistrada tiene una causa abierta y no como se ha señalado de que ya culminó o fue objeto de absolución; se vincula al levantamiento de la suspensión porque, en definitiva, acá tenemos que esperar un plazo, conforme a la ley, y eso va a generar un problema de aplicación de la extensión de la suspensión que ya resolvió la Corte”, declaró el ministro de la Corte Manuel Ramírez Candia.

El JEM, en mayo del año pasado, había decidido revocar la suspensión que pesaba contra las juezas Silva, Aguirre y Mirna Carolina Soto González, por lo que estas permanecían como enjuiciadas, pero podían seguir en funciones.

El enjuiciamiento contra las magistradas se había iniciado por absolver de culpa y pena al supuesto integrante del Primer Comando da Capital (PCC) Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, quien fue procesado como responsable del asesinato del periodista brasileño Leo Veras, ocurrido en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero.

Lea más: Supuestos chats entre “Lalo” Gomes y jueza Carmen Silva: urgen reacción de Fiscalía

Sumario contra juezas

La CSJ, tras la filtración de los chats, resolvió la semana pasada abrir un sumario a ambas por “presuntas conductas ilícitas como asociación criminal para todo tipo de hecho punible grave, entre ellos crímenes y sicariatos”. Además, el pleno aprobó la suspensión sin goce de sueldo de la magistrada Silva, cuyas conversaciones se filtraron con Lalo Gomes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...