Cargando...
A días de la revelación de los chats que evidencian un esquema de corrupción pública, tráfico de influencias y otros delitos, entre políticos, jueces y fiscales, la senadora Lilian Samaniego (ANR, Independiente) afirmó que lograr la independencia de la justicia “es urgente”.
De forma concreta, propuso a sus colegas buscar terminar con la relación que existe entre la política y la justicia, y la justicia en la política. “Hoy la justicia está en emergencia en el Paraguay, ante esta grave crisis”, dijo la senadora colorada.
La parlamentaria solicitó a los tres poderes del Estado una “reunión urgente”. Afirmó que se deben revisar las responsabilidades, llegar a una propuesta consensuada, y que esta sea una política de Estado en materia judicial, que cada uno de estos poderes, el Legislativo, Ejecutivo y Judicial, realice o se haga responsable de su competencia.
Samaniego dijo que ratificaba su compromiso con la Constitución Nacional y el cumplimiento de las leyes. “Hay que desarticular la dependencia de la justicia, de los intereses políticos, pero antes debemos hacer algo imprescindible”, manifestó la parlamentaria.
Lea más: Aprueban sesión extra en Diputados para tratar renuncia de Orlando Arévalo
Afirmó que, en primer lugar, se debe realizar una investigación transparente e imparcial de todos los hechos denunciados, sin importar los nombres o los cargos de las personas involucradas.
Plantea crear por ley la carrera judicial
Como segundo planteamiento, la senadora pidió a sus colegas llevar adelante la creación por ley de la carrera judicial. “Esta herramienta es la única que va a lograr dar independencia de la justicia, de los intereses políticos de turno. Hoy jueces y fiscales dependen de su relación con la política, tanto para llegar a ser jueces tanto como para renovar sus mandatos cada 5 años”, dijo ante el pleno de la Comisión Permanente.
La parlamentaria señaló que, según la información que maneja, en la Corte existe un proyecto de ley sobre la creación de la carrera judicial. Recordó que hace años se debatió la intención en la Cámara de Diputados y se terminó retirando la propuesta legislativa por la “influencia política y no se concluyó el debate” y dijo que hubo una propuesta de la asociación de jueces que quedó sin ser tratado.
Lea más: Lalo: “Yo lo que más te defiendo en la bancada”
“La carrera judicial va a hacer que la justicia tenga independencia judicial, haya transparencia y meritocracia, exista profesionalización del Poder Judicial, reducción de la corrupción y de la impunidad y le va a dar estabilidad institucional”, consideró la parlamentaria sobre el impacto que podría tener la vigencia de la ley de carrera judicial.
Lilian instó a sus colegas a buscar cuanto antes el debate de este proyecto de ley de la creación de la carrera judicial.