Tío de la ministra de Obras, ubicado como director en la Orquesta Popular

En la nómina de la Orquesta Nacional de Música Popular (Onamp) figura como funcionario el estudiante de la carrera de arquitectura Tomás Guillermo Centurión Morínigo, tío de la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión. De acuerdo con la planilla del ente, es funcionario permanente con un sueldo de 10 millones, pero con la bonificación y el gasto por representación termina percibiendo más de G. 13.500.000.

Claudia Centurión, titular del MOPC.
Claudia Centurión, titular del MOPC.Gentileza

Cargando...

La Orquesta Nacional de Música Popular (Onamp) es una guarida de operadores políticos y familiares de los que están en el Gobierno de turno. Además de los hurreros del senador Juan Carlos Nano Galaverna, ahora también aparece el tío de una ministra.

Se trata de Tomás Guillermo Centurión Morínigo, hermano del padre de la Ministra de Obras Públicas y Comunicación, Claudia Centurión Rodríguez, por ende, familiar cercano de la secretaria de Estado.

De acuerdo con los registros de la Onamp y el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el tío de la ministra Centurión tiene un sueldo de G. 10.000.000, además de una bonificación por responsabilidad en el cargo de G. 2.253.140 y otros G. 1.265.70 para completar así G. 13.518.840 al mes.

De acuerdo con la nómina de los funcionarios, ocupa el cargo de director y fue designado como funcionario permanente.

En lo que respecta a su formación, resalta que es estudiante de la carrera de Arquitectura.

Te puede interesar: Ubican al hijo del ministro Marco Alcaraz como funcionario asesor en la Dinac

Tomás Centurión, director de la Onamp.
Tomás Centurión, director de la Onamp.

Su acceso por primera vez a la función pública se da mediante la Resolución 1404 de la Presidencia de la República del año pasado.

Tratamos de hablar con la ministra de Obras Públicas al número con terminación 969, pero hasta el cierre de esta edición no tuvimos retorno.

Tampoco respondió a las llamadas ni a los mensajes vía WhatsApp el director general de la Onamp, Luis Álvarez.

Se desconoce cuál es la función del estudiante de arquitectura en la Onamp, pero en redes sociales se observa que participa en las firmas de convenio que realiza la institución con otros entes.

Además de Tomás Centurión, que es estudiante de arquitectura, también figura otro funcionario de nombre Víctor Hugo Centurión Velázquez (no tenemos certeza de que también sea familiar de la ministra), que en este caso es ingeniero comercial y se desempeña como jefe de departamento con una remuneración de G. 9.120.000. Tampoco detalla cuál es la función que cumple, pero también fue nombrado con el decreto de la Presidencia de la República del año pasado.

Millonario presupuesto de la Onamp

El exsenador colorado Juan Carlos “Calé” Galaverna, antes de dejar la Cámara de Senadores consiguió los votos para la creación de la Onamp, que opera en la sede de la Asociación de Músicos del Paraguay (AMP), con un presupuesto anual por encima de los G. 6.000 millones.

Las publicaciones del 2023 señalan que el proyecto fue elaborado por el maestro Luis Álvarez y fue presentado por Galaverna con el senador del Frente Guasu Hugo Richer, quien dirigió la sesión en el momento del tratamiento, mientras que Calé no pudo conectarse a la sesión virtual hasta el final de la votación.

“Creo que damos un paso importante en que por fin nuestro Estado paraguayo atienda la parte de la cultura popular”, manifestó Galaverna luego del cierre de la votación.

La Onamp tiene como sede el local de la Asociación de Músicos del Paraguay (AMP), ubicado en 15 de Agosto entre Lugano y Milano, a partir de un convenio entre ambas instituciones.

Lo llamativo es que no hay rastros de los documentos del acuerdo entre las partes y se desconoce lo que se paga por el arrendamiento.

Uso de los fondos

La que había cuestionado la creación de esta orquesta fue la exsenadora por el Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi.

“Me gustaría leer el presupuesto, leer cifras, porque luego, cuando se trata el presupuesto, preguntan de dónde salió, y para que todos sepamos lo que vamos a aprobar, habla de la compra de instrumentos, habla de recursos humanos, director de comunicación, coordinador de eventos, archivistas”, indicó entonces.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...